5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Nacimientos en México caen 8.5% en 2024: Inegi alerta sobre menor natalidad y aumento en partos adolescentes

Nacimientos en México caen 8.5% en 2024: Inegi alerta sobre menor natalidad y aumento en partos adolescentes

La natalidad en México sigue en retroceso. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en 2024 se registraron un millón 672 mil 227 nacimientos, cifra 8.5% menor a la de 2023 y la más baja desde la pandemia de covid-19.

El organismo precisó que la tasa de natalidad cayó a 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, lo que significó una disminución de 4.5 puntos respecto al año anterior, cuando se ubicó en 52.2.

En comparación con 2019, último año previo a la pandemia, la reducción es aún más marcada: en ese entonces se reportaron más de 2.09 millones de nacimientos y una tasa de 60.3 puntos.

Diferencias regionales

Los estados con mayores tasas de natalidad en 2024 fueron Chiapas (86.7), Durango (58.9) y Nayarit (58.6). En contraste, las cifras más bajas se observaron en la Ciudad de México (32.8), Yucatán (38.1) e Hidalgo (38.3).

Aumento en partos adolescentes

Un dato preocupante es el incremento de los nacimientos en madres adolescentes: el 10.1% correspondió a mujeres de entre 10 y 17 años, casi el doble respecto a 2023, cuando representaban solo el 5.6%.

En cuanto al grupo más frecuente, casi la mitad de los alumbramientos (46.47%) se registraron en mujeres de entre 20 y 29 años.

Otros datos del reporte

  • El 87% de los partos ocurrieron en hospitales o clínicas, mientras que el 4% fueron en domicilios particulares.
  • Del total de nacimientos, el 50.6% fueron hombres y el 49.4% mujeres, lo que dejó un índice de masculinidad de 102.9.
  • El 58.3% de las madres declaró no trabajar al momento del registro, frente al 31.1% que sí lo hacía. En contraste, 79.5% de los padres reportó estar empleado.

México, con población en descenso natal

Los resultados confirman la tendencia de los últimos años en México, considerado el décimo país más poblado del mundo con más de 127 millones de habitantes, según el Banco Mundial. La caída de la natalidad, sumada al envejecimiento poblacional, plantea nuevos retos en materia de políticas públicas, salud y desarrollo social.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *