
El «Paciente de Ginebra» logra la curación del VIH sin la mutación protectora CCR5
Después de 32 meses sin presencia del virus, el caso del «Paciente de Ginebra» abre nuevas vías en la investigación para erradicar el VIH.
Después de 32 meses sin presencia del virus, el caso del «Paciente de Ginebra» abre nuevas vías en la investigación para erradicar el VIH.
La Organización Mundial de la Salud reporta un incremento del 13% en los casos y un 71% en las muertes por cólera, con África como la región más afectada.
Cada año se vierten 52 millones de toneladas de plásticos al medioambiente, suficientes para dar la vuelta al mundo 1,500 veces, según un estudio publicado en la revista Nature.
El nadador mexicano domina la prueba de 50 metros pecho SB2 y suma su cuarto oro Paralímpico, consolidando un legado de 24 años en la élite del deporte adaptado.
Con 357 votos a favor y 130 en contra, la Cámara de Diputados envía al Senado la polémica reforma que busca que jueces y magistrados sean elegidos por voto popular
En los primeros seis meses de 2024, los ingresos por turismo internacional en Francia alcanzando los 32,500 millones de euros
A pesar de prever ingresos inferiores a los de España e Italia, el país se centra en mejorar la calidad de su oferta turística para mantener su posición.
El presidente venezolano decreta el inicio de las festividades navideñas desde el 1 de octubre en medio de la crisis post-electoral y la falta de reconocimiento internacional de su victoria.
Jorge Iga, Gabriel Castaño y Miguel de Lara, tras su participación en París 2024, abogan por un modelo de financiamiento deportivo independiente del gobierno.
Investigaciones en Estados Unidos y Suecia concluyen que medicamentos como Ozempic y Wegovy no incrementan el riesgo de problemas de salud mental en pacientes sin antecedentes graves.