
Prohibición de celulares en escuelas mejora concentración y clima social
Tres de cada cuatro institutos reportaron beneficios tras la medida vigente desde enero; también se registraron avances en el rendimiento académico.
Tres de cada cuatro institutos reportaron beneficios tras la medida vigente desde enero; también se registraron avances en el rendimiento académico.
El canciller mexicano impulsa acuerdos sobre visas electrónicas, regulación farmacéutica y cooperación regional durante sus reuniones bilaterales en Brasilia
A pesar de reportes oficiales, instituciones de salud confirman que nunca se aplicó la vacuna Patria; datos contradicen cifras presentadas por la Secretaría de Salud y la presidenta Sheinbaum.
En 2024, casi 8 mil niñas y adolescentes de entre 10 y 14 años dieron a luz en el país; activistas denuncian impunidad, omisión institucional y cultura de normalización de la violencia sexual.
Científicos de la UAEMéx y la UNAM documentan por primera vez en el país al Cordyceps mexicana, un hongo con potencial biotecnológico y propiedades medicinales por explorar.
La presidenta plantea generar 26 mil megawatts durante su sexenio, consolidando la soberanía energética y el papel estratégico de la empresa estatal
La nueva Clave Única de Registro de Población incluirá fotografía, huellas dactilares, iris y firma digital para combatir la suplantación de identidad y fortalecer trámites públicos y privados.
El país registró un alza anual de 5.1% en precios de alimentos, superando el promedio del bloque; expertos advierten que frutas, verduras y pollo presionan la inflación subyacente
La medida, vigente desde enero, muestra beneficios en la atención, convivencia y rendimiento académico; otros países, como EE. UU., replican la iniciativa.
El auge de la industria tecnológica posiciona a la Ingeniería en Desarrollo de Software como una de las profesiones con mayor crecimiento