La empresa Ocesa, encargada de la organización de eventos masivos en México, dejará de vender la pulsera «cashless» y eliminará las comisiones por precarga y retorno de dinero en festivales y espectáculos. Así lo anunció este lunes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, durante la conferencia matutina presidencial.
El funcionario, acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que tras una denuncia presentada en días pasados, se llegó a un acuerdo con la empresa para evitar estos cobros, que limitaban el acceso al consumo dentro de los eventos.
Como parte del acuerdo, Ocesa dejará de utilizar la pulsera «cashless» en eventos como el Gran Premio de México, Vive Latino, Corona Capital, NASCAR, Tecate Emblema, Arre y Flow Fest, entre otros.
«Llamamos a Ocesa y llegamos al acuerdo de que en los eventos y festivales que ellos operan ya no venderán el dispositivo ‘cashless’«, afirmó Escalante.
Además, la empresa eliminará las comisiones por la recarga de saldo y por el reembolso del dinero no utilizado, una medida que Profeco considera un paso en favor de los consumidores.
El procurador recordó que durante los festivales y eventos no se deben imponer cobros adicionales para ejercer el derecho al consumo, por lo que hizo un llamado a los asistentes a denunciar cualquier irregularidad.