Con el objetivo de enaltecer sus raíces y demostrar la conexión espiritual que tienen con la resistencia física, un grupo de 17 atletas tarahumaras representará a México en los Juegos Mundiales Maestros de Pueblos Originarios, que se celebrarán del 14 al 17 de agosto en Ottawa, Canadá.
“Mostraremos el orgullo de nuestra vida cotidiana tan relacionada con caminar y correr; después de tanto tiempo en el deporte, cuando llegamos a la meta sentimos poco cansancio”, afirmó Mateo González, quien correrá la prueba abierta de 10 kilómetros. González fue subcampeón en los 8 mil 400 metros durante los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas celebrados en Brasil en 2015, y es una de las figuras más destacadas de la delegación mexicana.
El equipo está conformado por siete corredores de fondo y diez jugadores de baloncesto, quienes no solo competirán, sino que buscarán mostrar el legado cultural de la comunidad rarámuri. “Es un evento místico en el que se juntarán varias tribus del mundo. Ya fuimos en 2023. Hay un convenio entre Estados Unidos, Canadá y México sobre los pueblos originarios, y estos Juegos serán una oportunidad de convivencia”, señaló el jefe de la delegación, Sergio Hernández.
Por su parte, Verónica Contreras, líder del equipo de baloncesto, aseguró que el anhelo de triunfo va acompañado de un deseo aún mayor: “Ilusiona ganar los partidos como representantes de nuestra comunidad, pero lo primero será convivir y mostrar las tradiciones tarahumaras”.
La representación cultural de Chihuahua también estará presente. En un espacio coordinado por la Fundación Ah, Chihuahua, se exhibirá artesanía y productos tradicionales elaborados por los propios nativos de la región, donde se concentran varios asentamientos tarahumaras.
Para Aristeo Cubesare, estudiante de turismo que participará por primera vez fuera del país, la experiencia tiene un profundo valor simbólico. “Hay una emoción por representar a mi cultura y honrar mi herencia”, dijo. Aristeo es hijo de Silvino Cubesare, campesino rarámuri reconocido como una de las personalidades más influyentes de México en 2014 y campeón del ultramaratón Gran Trail Peñalera, en España.
Más allá de las medallas, los atletas llevarán consigo siglos de historia, resistencia y espiritualidad, listos para compartirlas con el mundo desde las pistas y las canchas de Canadá.