3 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Otumba celebra 60 años de la Feria Nacional del Burro con creatividad y homenaje a una especie en peligro

Otumba celebra 60 años de la Feria Nacional del Burro con creatividad y homenaje a una especie en peligro

Alegría, tradición y creatividad se conjugaron este fin de semana en la edición número 60 de la Feria Nacional del Burro, una celebración única en su tipo que rinde tributo a uno de los animales más simbólicos del campo mexicano: el burro. El municipio de Otumba, conocido por su estrecha relación con este noble animal, se convirtió en un punto de encuentro para miles de visitantes provenientes de diversas regiones del país.

El evento central fue, como cada año, el esperado concurso de disfraces, donde la imaginación popular se desbordó. La comparsa “Burros Piñatas”, oriunda de Cuautlacingo, conquistó al jurado y al público con su despliegue de papel multicolor y una familia entera convertida en figuras festivas. Otros participantes destacados fueron “Pegaso y Canasta de flores” y el espectacular “Pavorreal”, que agitó su plumaje verde entre vítores y aplausos.

Más allá del festejo, la feria también puso énfasis en la situación actual del burro en México, una especie que enfrenta el abandono y la disminución de su población. En este contexto, resalta el trabajo de Burrolandia, el único santuario dedicado al burro en América. Fundado en 2006 en Otumba, este refugio alberga a 97 ejemplares rescatados, ofreciendo un espacio de preservación y concientización sin recibir apoyo gubernamental.

Con más de 800 visitantes mensuales, Burrolandia se ha convertido en un símbolo de resistencia comunitaria frente al olvido de esta especie, promoviendo la educación y el respeto por un animal que ha sido fundamental en la vida rural mexicana.

La Feria Nacional del Burro no solo refuerza la identidad cultural de Otumba, sino que también recuerda la importancia de preservar el legado y el bienestar de quienes durante siglos han acompañado el desarrollo del país, paso a paso, cargando historias y esperanza.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *