20 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Paquete Económico 2026 plantea que SAT pueda suspender plataformas de streaming

Paquete Económico 2026 plantea que SAT pueda suspender plataformas de streaming

El Paquete Económico 2026 del gobierno federal incluye una propuesta que ha generado debate: permitir al Servicio de Administración Tributaria (SAT) suspender de manera temporal el acceso en México a plataformas de streaming y servicios digitales que incumplan con sus obligaciones fiscales.

De acuerdo con información de MiBolsillo, la medida forma parte de una estrategia para incrementar la recaudación en el sector digital, un mercado en crecimiento constante donde se han identificado rezagos en el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Acceso en tiempo real a la información

El planteamiento establece que las plataformas deberán permitir al SAT acceder en tiempo real a su información para verificar el cumplimiento fiscal. En caso de detectar irregularidades, la autoridad tendría la facultad de imponer sanciones más severas, entre ellas el bloqueo temporal de servicios dentro del país.

La propuesta contempla que esta atribución sea respaldada por la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, organismo que contará con presupuesto en 2026 y cuya función será supervisar tecnológicamente a las plataformas y apoyar al SAT en la aplicación de estas medidas.

Igualar reglas con empresas nacionales

El plan se enmarca en un proceso de modernización fiscal, que incluye la homologación de esquemas de retención para plataformas digitales de intermediación, como aquellas que ofrecen transporte, hospedaje o comercio en línea. El objetivo es asegurar que empresas globales de tecnología cumplan con los mismos compromisos fiscales que las compañías nacionales.

Streaming y servicios bajo la lupa

De aprobarse esta reforma, plataformas como Netflix, Disney+, Spotify y otras empresas de servicios digitales podrían enfrentar la suspensión de sus operaciones en México si no cumplen cabalmente con sus obligaciones tributarias.

La medida, considerada por especialistas como un endurecimiento histórico en la fiscalización del sector digital, podría convertirse en una de las disposiciones más comentadas del Paquete Económico 2026.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *