31 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Pese a lluvias de julio, cuatro estados mantienen niveles críticos de sequía

Pese a lluvias de julio, cuatro estados mantienen niveles críticos de sequía

A pesar de que las lluvias registradas en la primera mitad de julio ayudaron a reducir la sequía a nivel nacional en un 4.1%, cuatro estados del país continúan enfrentando condiciones críticas de falta de agua, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las precipitaciones, provocadas principalmente por el huracán Flossie y cinco ondas tropicales, beneficiaron al norte, centro y sur del país. Sin embargo, en Baja California, Coahuila, Chihuahua y Sonora persisten todos los niveles del fenómeno, desde sequía moderada (D1) hasta sequía excepcional (D4), la más severa.

Sonora, el más afectado

Sonora encabeza la lista con casi el 90% de su territorio bajo algún tipo de sequía. Más del 20% de su superficie está clasificada en nivel extremo o excepcional, lo que lo convierte en el estado más afectado de la República. En Chihuahua, un 4.9% del territorio sigue en sequía excepcional, mientras que Coahuila reporta un 1.5% y Baja California, un 0.8%.

Este panorama revela que, si bien las lluvias recientes han aliviado parcialmente la crisis hídrica en gran parte del país, el noroeste mexicano aún enfrenta una situación severa que amenaza tanto la agricultura como el abastecimiento de agua potable.

Jalisco, nueva señal de alerta

Otro caso que comienza a generar preocupación es el de Jalisco. Durante junio, la entidad se mantenía libre de afectaciones, pero para el 15 de julio, el 15% de su territorio ya presentaba condiciones “anormalmente secas” (D0), una antesala a los niveles formales de sequía. De continuar esta tendencia y si no se registran lluvias regulares, el estado podría experimentar afectaciones más serias en las próximas semanas.

En contraste, entidades como Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Colima y Guerrero mantienen el 100% de su superficie libre de afectación por sequía, lo que muestra la disparidad regional en la distribución de las lluvias.

El reporte de la Conagua advierte que, aunque las condiciones han mejorado en varias zonas, aún persiste una vulnerabilidad significativa en el norte del país. Las autoridades llaman a un uso responsable del agua, así como a continuar con acciones de mitigación y monitoreo constante para evitar un retroceso en los avances logrados durante este mes.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *