La inseguridad en altamar ha alcanzado un nivel crítico. Durante la noche del 14 de febrero de 2025, un grupo de piratas armados irrumpió en la plataforma petrolera Zaap Delta, ubicada en el Complejo Ku Maloob Zaap, uno de los principales activos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche.
Los agresores sometieron a los trabajadores, despojándolos de sus pertenencias y robando equipo vital para la operación, como bombas y sistemas de respiración autónoma. La violencia del ataque dejó a varios empleados heridos, quienes fueron trasladados de emergencia a Ciudad del Carmen para recibir atención médica.
El Gobierno responde ante la crisis
Ante la creciente amenaza de la piratería en el Golfo de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los recientes ataques y anunció que la Secretaría de Marina (Semar) asumirá la seguridad de las plataformas petroleras de Pemex.
“La Secretaría de Marina está apoyando a Pemex para cualquier asalto que haya en cualquiera de las plataformas, en la vigilancia”, declaró la mandataria, subrayando la urgencia de proteger a los trabajadores y salvaguardar una infraestructura crucial para la economía nacional.
Nuevas medidas de seguridad
El plan de acción del Gobierno federal incluye:
- Despliegue de unidades de la Marina, con patrullajes permanentes en las zonas más vulnerables.
- Uso de aeronaves y embarcaciones especializadas, permitiendo una respuesta rápida ante cualquier amenaza.
- Refuerzo de protocolos de seguridad, incluyendo capacitación para los trabajadores de Pemex en autoprotección y reacción ante ataques.
La piratería en aguas mexicanas ha evolucionado de un problema aislado a una crisis de seguridad nacional. Con estas acciones, el Gobierno busca recuperar el control y garantizar que la actividad petrolera continúe sin interrupciones.