4 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Precio del pollo se dispara en México por brote de influenza aviar en EE.UU.

Precio del pollo se dispara en México por brote de influenza aviar en EE.UU.

El precio del pollo en México ha registrado un fuerte incremento debido al brote de influenza aviar en Estados Unidos, que ha provocado la muerte de millones de gallinas de granja y ha afectado el abasto en el mercado nacional.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de febrero el índice de precios al consumidor de la carne de pollo en Monterrey subió 18.84 % anual, acumulando cinco meses de aumentos consecutivos. Este es el incremento más alto desde junio de 2021.

Impacto en el bolsillo de los consumidores

El Inegi reportó que en enero la pierna y muslo a granel aumentaron 48 % en comparación con el año anterior, alcanzando un precio de 47.2 pesos por kilogramo, mientras que el pollo entero subió 28.4 %, situándose en 45.9 pesos por kilo. Para la cuarta semana de febrero, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el pollo entero llegó a 49.9 pesos por kilo en supermercados, con algunas tiendas vendiéndolo hasta en 55 pesos.

En contraste, las carnes de res y cerdo han mostrado incrementos menores en sus precios.

Causas del aumento

Fuentes del sector agroalimentario explicaron que la influenza aviar AH5N1 ha impactado la producción en Estados Unidos desde 2022, causando la muerte de aproximadamente 160 millones de aves y reduciendo la oferta de pollo en el mercado.

Ante la menor disponibilidad del producto estadounidense, México ha recurrido a la importación de pollo brasileño, cuyo precio es más alto debido a la mayor demanda y el incremento en el valor del dólar.

Según datos de la Secretaría de Agricultura, las importaciones de pollo representan en promedio el 19.5 % del consumo nacional de carne de ave desde 2016.

Un productor avícola, que prefirió el anonimato, explicó que “el pollo está subiendo mucho por el problema de influenza aviar en las granjas estadounidenses, lo que redujo los volúmenes importados. Ahora México compra más pollo a Brasil, pero con un precio mayor y un dólar más caro”.

A pesar del alza en el pollo, el precio del huevo no ha registrado un impacto significativo, ya que México es autosuficiente en su producción.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *