6 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Premio Nobel de Medicina 2025: científicos descubren cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo

Premio Nobel de Medicina 2025: científicos descubren cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo

El Premio Nobel de Medicina 2025 ha sido otorgado a los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos que explican cómo el sistema inmunitario logra un equilibrio vital: defendernos de los microbios sin atacarnos a nosotros mismos.

El Comité Nobel destacó que los tres investigadores fueron distinguidos por sus aportes al entendimiento de la “tolerancia inmunitaria periférica”, un mecanismo que impide que las células defensivas del organismo ataquen tejidos propios, evitando así el desarrollo de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, la diabetes tipo 1 o el lupus.

“El poderoso sistema inmunitario del organismo debe ser regulado, de lo contrario corre el riesgo de atacar nuestros propios órganos”, subrayó el Comité del Nobel en su anuncio oficial.

Sakaguchi, investigador de la Universidad de Osaka, fue quien en 1995 dio el primer gran paso al descubrir una nueva clase de células inmunitarias protectoras. Años después, Brunkow y Ramsdell, trabajando en Estados Unidos, identificaron el gen Foxp3, responsable de controlar estas células, llamadas linfocitos T reguladores.

Sus investigaciones unidas demostraron cómo estas células actúan como guardianes del sistema inmunitario, manteniendo la armonía entre defensa y autodestrucción. “Sus hallazgos han sentado las bases para un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de tratamientos innovadores contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes”, destacó el jurado.

Brunkow, de 64 años, labora actualmente en el Institute for Systems Biology de Seattle, mientras que Ramsdell desarrolla terapias en Sonoma Biotherapeutics, en San Francisco. Sakaguchi, de 74 años, afirmó sentirse “honrado” y confió en que el premio “impulse la aplicación clínica de estos descubrimientos para beneficio de los pacientes”.

El Nobel de Medicina será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo, junto con un diploma, una medalla y un cheque de 1.2 millones de dólares.

El contexto político: Trump busca su propio Nobel

Mientras la ciencia celebra, en el ámbito político el presidente estadounidense Donald Trump insiste en ser considerado para el Premio Nobel de la Paz, pese a los recortes de más de 9,500 millones de dólares que su administración ha aplicado a la investigación científica, según el grupo independiente Grant Watch.

Sin embargo, analistas consideran “impensable” que el mandatario obtenga el galardón. “Trump representa lo opuesto a los ideales del Premio Nobel”, opinó el historiador noruego Oeivind Stenersen, al recordar que el reconocimiento busca honrar esfuerzos de cooperación y paz mundial.

Entre los posibles candidatos al Nobel de la Paz de este año se mencionan a Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexei Navalny, así como a los voluntarios de las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán y organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *