El Hospital Regional “1° de Octubre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alcanzó un nuevo logro en materia de innovación médica al realizar su primera cirugía robótica, encabezada por la doctora Ana Laura Gutiérrez Aguayo, especialista en ginecología y oncología.
La intervención, practicada con el sistema Da Vinci X, permitió extirpar el útero completo a una paciente de 37 años con tumores benignos, mediante una histerectomía total laparoscópica. El procedimiento se realizó con éxito y representa un avance en la atención quirúrgica de alta precisión dentro del sistema de salud pública.
“Es un orgullo, como cirujana y como mujer, haber realizado la primera operación robótica del Hospital Regional ‘1° de Octubre’ del ISSSTE”, expresó Gutiérrez Aguayo, quien cuenta con una década de experiencia en cirugía de mínima invasión y dos años de especialización en cirugía robótica.
La especialista destacó que el 80% del equipo quirúrgico estuvo conformado por mujeres, subrayando el creciente papel femenino en áreas tradicionalmente dominadas por hombres. “En los últimos 10 años ha habido un despunte del papel de la mujer en cirugía robótica”, añadió.
Gracias a la tecnología del robot Da Vinci X —que proporciona una visión tridimensional con una precisión diez veces superior al ojo humano—, la cirugía robótica permite incisiones más pequeñas, menor sangrado, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.
“En una cirugía tradicional, el dolor es de ocho a diez puntos; en una robótica, las pacientes refieren solo dos o tres”, explicó la doctora.
Con la incorporación del Hospital Regional “1° de Octubre” al Plan de Cirugía Robótica del ISSSTE, se estima que entre 20 y 30 pacientes podrán beneficiarse cada mes, fortaleciendo la cobertura médica para más de 2.3 millones de derechohabientes en la zona norte y oriente de la Ciudad de México, así como de Hidalgo, Michoacán, Querétaro y el Estado de México.
La doctora Gutiérrez Aguayo destacó el apoyo de las autoridades del Instituto, encabezadas por el director general Martí Batres Guadarrama, y reconoció el compromiso del gobierno federal con la modernización quirúrgica:
“El respaldo ha sido total hacia el Plan de Cirugía Robótica, no solo en ginecología, sino en todas las especialidades. Este avance marca un antes y un después en la atención médica del ISSSTE”.
¿Deseas que le dé un enfoque más emocional (centrado en el liderazgo femenino y el impacto humano) o más institucional y tecnológico (resaltando el avance del ISSSTE y la innovación médica)? Puedo adaptarla según el tono que necesites.