1 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Profeco lanza alerta por bebidas infantiles con edulcorantes no recomendables

Profeco lanza alerta por bebidas infantiles con edulcorantes no recomendables

En el marco del Día del Niño, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas saborizadas y jugos envasados dirigidos a niñas y niños. La advertencia se basa en un estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, cuyos resultados fueron publicados en la edición de abril de 2025 de la Revista del Consumidor.

El análisis incluyó 51 productos del mercado, de los cuales 31 contienen edulcorantes no recomendables para la población infantil. Estas sustancias, utilizadas para aportar sabor dulce sin azúcar, pueden ser calóricas o no calóricas. Entre los compuestos identificados se encuentran la sucralosa, el acesulfame k y combinaciones con estevia, los cuales podrían tener efectos adversos en el metabolismo de menores, como la disminución de la sensibilidad a la insulina y el aumento de la glucosa en sangre.

Durante la investigación, Profeco aplicó 3,084 pruebas para verificar la veracidad del etiquetado en aspectos como contenido de azúcares, sodio, valor energético y el cumplimiento de la normativa de etiquetado frontal. Aunque los productos cumplían con la declaración de edulcorantes, su presencia en bebidas destinadas a niñas y niños genera preocupación entre especialistas en salud pública.

Entre las marcas señaladas se encuentran Del Valle, Jumex, Vigor Mini, Ades, Florida 7, Friko, Frutsi y Pau Pau, cuyas estrategias de mercadotecnia están dirigidas al público infantil. Sin embargo, su contenido podría representar riesgos para el desarrollo saludable de los menores.

La Profeco exhortó a madres, padres y personas cuidadoras a revisar detenidamente el etiquetado frontal de estos productos, poniendo especial atención a los sellos de advertencia y leyendas precautorias que indican la presencia de edulcorantes o azúcares añadidos.

Asimismo, recomendó limitar el consumo habitual de estas bebidas en menores, sugiriendo que, en caso de ingerirlas, sea de forma ocasional y en pequeñas cantidades. La autoridad reiteró la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia, promoviendo el consumo de agua simple o jugos 100% naturales sin aditivos.

La lista completa de productos analizados y los resultados detallados del estudio están disponibles en la edición más reciente de la Revista del Consumidor.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *