29 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Prohíben importaciones temporales de calzado para impulsar producción nacional

Prohíben importaciones temporales de calzado para impulsar producción nacional

El gobierno de México ha tomado una decisión contundente para proteger a la industria nacional del calzado, prohibiendo las importaciones temporales de productos terminados bajo el esquema IMMEX. Esta medida, que entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación, busca enfrentar un escenario económico adverso y mejorar la competitividad del sector.

Según datos de la Organización Mundial de Comercio, México se posiciona como el 18º mayor importador de calzado a nivel mundial, lo que ha generado una presión significativa sobre la industria local. Durante el periodo de 2019 a 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector del calzado experimentó una caída del 3.1%, mientras que la producción y el empleo también sufrieron contracciones notables.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, enfatizó que la prohibición permitirá recuperar empleos y aumentar la producción nacional. «Ya no vamos a traer ese calzado que no pagaba, incluso IVA, porque el régimen temporal así lo establecía», afirmó Ebrard en una conferencia de prensa, destacando la importancia de evitar el contrabando y fomentar el crecimiento interno.

El impacto ha sido devastador para la industria, con una pérdida de 10,958 puestos de trabajo formales en 2024 y una disminución del 12.8% en el PIB del sector. Ante esta realidad, la prohibición busca restaurar el equilibrio comercial, después de que las importaciones de calzado bajo el programa IMMEX crecieran exponencialmente en los últimos años.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su sorpresa al enterarse de la magnitud de las importaciones de calzado terminado. Ahora, junto a la Secretaría de Economía, se ha tomado una acción decisiva para proteger la industria nacional y asegurar un futuro más sólido para los trabajadores del calzado en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *