12 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Proponen crear un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil para combatir el crimen

Proponen crear un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil para combatir el crimen

La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, plantea la creación de un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. Este registro otorgará acceso total a las Instituciones de Seguridad Pública para obtener datos de prueba y combatir delitos como la extorsión y el secuestro.

Privacidad y seguridad: un equilibrio necesario

Según la exposición de motivos de la propuesta, el objetivo principal es frenar delitos que afectan gravemente a la sociedad, asegurando al mismo tiempo el respeto a los derechos humanos y la privacidad de los ciudadanos.

“El registro será un instrumento clave para la seguridad pública, permitiendo identificar a los responsables de crímenes como la extorsión y el secuestro sin vulnerar el derecho a la privacidad”, detalla la iniciativa.

Un sistema coordinado para mayor eficacia

El artículo 12 de la iniciativa establece que el Sistema Nacional de Seguridad Pública, a través del Secretariado Ejecutivo, se coordinará con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para desarrollar mecanismos que fortalezcan la seguridad nacional.

Para robustecer las investigaciones, la Agencia pondrá en operación una plataforma digital que registre a todos los usuarios de telefonía móvil en el país. Esta medida permitirá que las Instituciones de Seguridad Pública accedan a la base de datos para consultar información clave en el marco de sus investigaciones.

Obligaciones para operadores y usuarios

Los proveedores de servicios de telecomunicaciones estarán obligados a registrar a los titulares de las líneas telefónicas móviles. Además, deberán inhabilitar aquellas que no estén asociadas a una persona identificada, con excepción de los servicios de seguridad y emergencia.

Asimismo, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será la responsable del desarrollo y administración de la plataforma digital, garantizando que solo las líneas previamente registradas puedan ser activadas.

Las Instituciones de Seguridad Pública contarán con acceso directo al registro para realizar consultas conforme a los lineamientos del Secretariado Ejecutivo.

Un paso hacia la modernización de la seguridad

Con esta iniciativa, el Gobierno de México busca actualizar los mecanismos de seguridad y adaptarlos a las nuevas tecnologías, enfrentando así el crimen organizado de manera más efectiva. La propuesta ha generado debate sobre la privacidad de los usuarios y la necesidad de un marco legal que garantice la protección de los datos personales.

El Congreso será el encargado de analizar esta medida y definir su implementación en el futuro próximo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *