25 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Querétaro se adelanta a la jornada de 40 horas: empresas reducen horarios laborales antes de la reforma

Querétaro se adelanta a la jornada de 40 horas: empresas reducen horarios laborales antes de la reforma

Aunque la reforma federal que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales aún no se concreta en México, empresas en el estado de Querétaro ya están dando el primer paso. De acuerdo con un reporte de El Economista, diversas compañías de los sectores automotriz, alimentario y manufacturero comenzaron a aplicar esquemas de trabajo más cortos, reduciendo sus jornadas semanales a entre 42 y 44 horas.

Estas acciones se dan en un contexto nacional de discusión sobre la salud, la productividad y los derechos laborales. Según Esaú Magallanes Alonso, vicepresidente nacional de Grandes Empresas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la meta es «acostumbrar a los trabajadores a un modelo más eficiente y justo», sin comprometer la productividad. “Ya hay trabajadores que dejaron de venir los sábados o trabajan menos tiempo ese día, antes de que sea obligatorio”, explicó.

Querétaro, uno de los polos industriales más dinámicos del país, se convierte así en pionero en esta transición. La estrategia adoptada por las empresas consiste, en muchos casos, en eliminar o acortar las jornadas del sábado, lo que representa una reducción efectiva de entre cuatro y seis horas semanales.

Magallanes Alonso anticipó que la reforma llegará eventualmente, impulsada también por los compromisos laborales adquiridos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). No obstante, el sector empresarial insiste en que necesita apoyo gubernamental para que la reducción de horas sea viable, proponiendo medidas como la deducibilidad total de activos para compensar el impacto económico.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que, en el último trimestre de 2024, los trabajadores en Querétaro ya laboraban un promedio de 43.1 horas a la semana, acercándose al modelo de 40 horas que se busca establecer a nivel nacional.

En paralelo, el debate legislativo sigue en curso. El diputado del Partido del Trabajo, José Alberto Benavides Castañeda, propuso una jornada máxima de siete horas diarias sin necesidad de reformar la Constitución, lo que permitiría una implementación más rápida mediante cambios en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta propuesta contempla una transición nacional coordinada en un plazo de un año.

Además, Morena impulsa otra reforma a la LFT que busca duplicar el tiempo de descanso dentro de la jornada laboral continua, de 30 minutos a una hora. La senadora Julieta Ramírez Padilla argumenta que esta medida busca proteger la salud mental y física de los trabajadores y aumentar la productividad, en línea con recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado su intención de implementar la jornada laboral de 40 horas, hasta ahora no se han anunciado mesas de trabajo oficiales por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Querétaro, mientras tanto, ya avanza en los hechos, marcando el camino hacia un nuevo modelo laboral en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *