16 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Registran más 21 mil sismos en México durante el 2025

Registran más 21 mil sismos en México durante el 2025

En lo que va de 2025, México ha registrado más de 21 mil sismos, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), marcando así un periodo de intensa actividad sísmica que ha puesto a prueba la resiliencia y preparación del país. Ayer, el SSN, bajo la dirección de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), celebró 115 años de registrar los latidos de la Tierra, habiendo documentado más de 351 mil temblores desde 1900.

En un comunicado reciente, Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, subrayó la importancia de la prevención y la protección civil. «La principal lección que nos dejan los sismos es la necesidad de estar preparados», indicó Valdés en un momento en el que el país conmemora el 40 aniversario del devastador terremoto de 1985.

A lo largo de la historia, México ha experimentado movimientos telúricos de magnitudes impresionantes, como el de 1787 en Oaxaca, estimado en 8.6, o el de 1932 en las costas de Jalisco y Colima, de 8.2. Más recientemente, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de igual magnitud sacudió el Golfo de Tehuantepec, rememorando el constante desafío que enfrenta el país.

Valdés también evocó el sismo de El Ángel en 1957, cuya magnitud 7.6 derribó el icónico monumento del Ángel de la Independencia, y el del 19 de septiembre de 2017, de magnitud 7.1, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva.

El experto advirtió sobre la brecha sísmica en Guerrero, un área que no ha generado un movimiento significativo en más de un siglo. «Si un sismo de magnitud 8 ocurriera allí, su proximidad a la Ciudad de México podría traducirse en un impacto aún mayor que el de 1985″, alertó Valdés.

Este llamado a la preparación y conciencia es un recordatorio de que, aunque no podemos predecir los sismos, sí podemos prepararnos para minimizar sus efectos devastadores. En este contexto, la historia y la ciencia se entrelazan para ofrecer lecciones de valor incalculable, en un país que sigue aprendiendo a vivir con los movimientos de la Tierra.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *