3 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Rescate en la México-Puebla: Profepa asegura 320 crías de tortuga víctimas del tráfico ilegal

Rescate en la México-Puebla: Profepa asegura 320 crías de tortuga víctimas del tráfico ilegal

En un contundente golpe contra el tráfico ilegal de vida silvestre, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 320 crías de tortuga pavo real (Trachemys venusta) que eran transportadas en un autobús de pasajeros en la autopista México-Puebla.

El hallazgo tuvo lugar el pasado 22 de marzo como parte de una estrategia para frenar el comercio ilícito de especies protegidas en el país. Durante un operativo conjunto con la Guardia Nacional (GN), elementos de ambas instituciones inspeccionaron un vehículo en un punto de revisión previamente establecido. Dentro del autobús, encontraron una caja con las tortugas, cuya documentación presentaba irregularidades en la acreditación de su legal procedencia.

Las crías de tortuga quedaron bajo aseguramiento precautorio y fueron trasladadas a un Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS), donde ahora reciben atención especializada para garantizar su supervivencia.

El operativo se llevó a cabo en un corredor estratégico para el tráfico de especies, dado que la autopista México-Puebla conecta con estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Puebla, regiones con alta biodiversidad, pero también vulnerables a la extracción ilegal de fauna silvestre. Durante la inspección, las autoridades revisaron un total de 65 autobuses de pasajeros, dos vehículos de carga y uno particular.

La Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, reafirmó el compromiso de la dependencia en la lucha contra estos delitos ambientales: «La Profepa continuará realizando operativos aleatorios en distintos puntos carreteros como parte de su estrategia para prevenir el tráfico ilegal de vida silvestre. Estamos comprometidos con frenar este delito y proteger a las poblaciones de vida silvestre del enorme impacto que causa la extracción ilegal».

Este aseguramiento resalta la urgencia de fortalecer las medidas contra el tráfico de especies en México, un problema que pone en riesgo la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país. Mientras la Profepa y la Guardia Nacional refuerzan su vigilancia, expertos insisten en la necesidad de endurecer sanciones y promover la conciencia ciudadana para frenar el comercio ilegal de fauna silvestre.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *