Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este miércoles la carta de naturalización que la acredita como ciudadana mexicana. El documento le fue entregado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, durante una ceremonia realizada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
A través de una publicación en redes sociales, la SRE informó sobre el acto oficial y destacó la trayectoria de Menchú, reconocida por su activismo en favor de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como por sus aportaciones académicas en instituciones mexicanas.
📸En la sede de la @SRE_mx, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió, a nombre de la presidenta @Claudiashein, a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, a quien entregó su carta de naturalización la cual la acredita como mexicana.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 16, 2025
Durante el encuentro, el canciller… pic.twitter.com/wwARsN0oMc
Menchú, originaria del municipio de San Miguel Uspantán, Guatemala, se convirtió en 1992 en la primera mujer indígena y la persona más joven en recibir el Nobel de la Paz, tras una vida marcada por la represión militar que cobró la vida de su padre y su hermano en su país natal. Nacida el 9 de enero de 1959 en una familia maya campesina del departamento de El Quiché, Menchú ha sido una figura clave en la denuncia internacional de las violaciones a los derechos humanos en Centroamérica.
El acto también marcó la reaparición pública del canciller De la Fuente, luego de varios días de ausencia en eventos relevantes del ámbito diplomático, lo que había alimentado rumores sobre su posible salida del gabinete. La presidenta Sheinbaum desmintió esas versiones en su conferencia matutina y reafirmó su respaldo al funcionario: “Está haciendo un gran trabajo. Es un hombre muy reconocido, nacional e internacionalmente”, afirmó.
En días recientes, la ausencia del canciller en actos como la gala de la American Society en honor del nuevo embajador estadounidense Ron Johnson, así como su exclusión del viaje a Washington encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, avivaron las especulaciones. No obstante, se informó que De la Fuente asistió este mes a la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, donde sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Brasil y Uruguay.
Con su nacionalización mexicana, Rigoberta Menchú se suma formalmente a la vida ciudadana del país que ha respaldado y acompañado parte importante de su labor humanitaria y académica.