9 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Rincón Colorado es reconocido como sitio de interés geológico en Iberoamérica

Rincón Colorado es reconocido como sitio de interés geológico en Iberoamérica

La Zona Paleontológica de Rincón Colorado, en Coahuila, ha sido incluida en la lista de sitios de interés geológico de Iberoamérica, según la más reciente edición del libro Sitios de interés geológico de Iberoamérica, publicado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI).

Este reconocimiento, anunciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coloca a Rincón Colorado entre los 73 lugares más relevantes en términos geológicos del continente, junto con otros sitios que abarcan desde hace más de 2 mil millones de años hasta la actualidad.

Ubicada a 43 kilómetros de Saltillo, esta zona ha sido clave para la investigación de dinosaurios en México. Descubierta en la década de 1970 y explorada sistemáticamente desde 1990, ha sido denominada «El Monumento Nacional de los Dinosaurios en México» por la abundancia y calidad de sus fósiles.

Un tesoro paleontológico en México

Rincón Colorado conserva evidencia de flora y fauna de hace aproximadamente 72 millones de años, lo que indica la existencia de antiguos ecosistemas marinos, transicionales y terrestres. Desde 2014, el INAH ha desarrollado un plan de conservación que incluye la protección de fósiles y la creación de un espacio educativo con infraestructura sustentable.

Felisa Aguilar Arellano, paleontóloga responsable del sitio, destacó que su inclusión en esta publicación visibiliza la riqueza del patrimonio geológico y paleontológico de México, además de resaltar los esfuerzos de conservación del gobierno.

Un impulso para la conservación y el turismo científico

La ASGMI, con sede en España, busca fortalecer la cooperación geológica para enfrentar desafíos como el cambio climático y la gestión sostenible de recursos. En este contexto, la distinción de Rincón Colorado refuerza su importancia en la geoconservación y su atractivo para investigadores, turistas y estudiantes.

México cuenta con otros cuatro sitios en la publicación:

  • Los megacristales de selenita de la mina de Naica, en Chihuahua.
  • Los manantiales del Valle de Cuatro Ciénegas, en Coahuila.
  • El volcán Paricutín, en Michoacán.
  • La tsunamita de Chicxulub y el límite Cretácico-Paleoceno, en Yucatán.

Rincón Colorado es la única zona paleontológica en México abierta al público y bajo la tutela del INAH, consolidándose como un referente en la preservación del patrimonio fósil del país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *