París despertó hoy con la noticia de un robo digno de película: un grupo de ladrones logró sustraer en apenas siete minutos varias joyas históricas del Museo del Louvre, en pleno corazón de la capital francesa. El golpe, ejecutado a plena luz del día, dejó en shock al mundo del arte y la cultura.
Según informó el ministro del Interior, Laurent Núñez, las piezas robadas —de “valor patrimonial e histórico incalculable”— formaban parte de las colecciones de joyas de Napoleón Bonaparte y de los reyes franceses, exhibidas en la emblemática galería Apolo.
“Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y, sobre todo, los bienes robados”, declaró Núñez en entrevista con France Inter, donde confirmó que los ladrones habían hecho “prospecciones previas” para preparar el golpe.
El diario Le Parisien reveló que entre las nueve piezas sustraídas hay un collar, una diadema y un broche, aunque el célebre diamante Regente, de más de 140 quilates, sigue en su lugar. La agencia Europa Press informó que una de las joyas, presuntamente la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue hallada en el exterior del museo, aunque dañada.
De acuerdo con los primeros reportes, los tres o cuatro asaltantes ingresaron al Louvre utilizando un montacargas, rompieron una ventana en el primer piso, forzaron las vitrinas y huyeron rápidamente en motocicletas.
“Actuaron muy rápido, pero nuestras fuerzas llegaron de inmediato”, explicó Núñez, quien aseguró que las autoridades ya cuentan con imágenes de videovigilancia y que en casos similares su tasa de éxito supera el 50 por ciento.
Tanto Núñez como la ministra de Cultura, Rachida Dati, acudieron al museo minutos después del atraco. “Esta mañana se produjo un robo en la apertura del Museo del Louvre. No hay constancia de heridos. Me encuentro en el lugar junto a la Policía. Las investigaciones están en curso”, publicó Dati en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El Louvre fue completamente evacuado y permanecerá cerrado durante todo el día, mientras peritos e investigadores trabajan en la escena. La Fiscalía de París abrió una carpeta por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal.
El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad en los museos franceses, reconocida por el propio ministro del Interior como “frágil”. Aunque se han puesto en marcha programas de refuerzo, Núñez admitió que “no se puede esperar que el riesgo cero exista”.
Con 8.7 millones de visitantes en 2024, el Louvre es el museo más visitado del mundo. El robo de este viernes no solo representa una pérdida para Francia, sino para el patrimonio cultural universal.