En la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025, los robots humanoides boxeadores causaron sensación. Shanghái fue el escenario donde el G1, un robot desarrollado por la empresa china Unitree, capturó la atención de todos. Este robot, liviano y de 1.32 metros de altura, mostró habilidades de boxeo impresionantes.
El G1, controlado por operadores humanos, exhibió una agilidad sin precedentes. Sus golpes precisos y su equilibrio perfecto dejaron al público asombrado. Los sensores integrados en su cuerpo le permiten realizar movimientos de boxeo profesionales. Desde ganchos hasta patadas y maniobras para levantarse tras una caída, su capacidad es notable.
Xing Mingbo, un visitante de 33 años, expresó su asombro por la velocidad y agilidad del G1. Comentó que el movimiento del robot le transmitió una sensación de calor y pasión. Esta demostración destacó la capacidad de la inteligencia artificial para crear robots que interactúan de forma más humana.
Además del G1, la conferencia presentó otros avances tecnológicos. Un robot jugador de mahjong, desarrollado por PsiBot, mostró habilidades únicas. Este robot toma decisiones basadas en información incompleta, enfrentando las complejidades del juego y la imprevisibilidad humana.
Chen Yuanpei, cofundador de PsiBot, explicó que integrar el conocimiento del mahjong en un modelo robótico presenta desafíos significativos. Los algoritmos actuales luchan con estas tareas complejas, pero los avances son prometedores.
La conferencia demostró que los robots humanoides están avanzando hacia interacciones más naturales y complejas con las personas. Esto marca un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada.