Científicos de la Universidad de Rutgers han descubierto un cristal líquido cuántico, un nuevo estado cuántico de la materia. Este hallazgo, publicado en la revista Science Advances, ocurrió al combinar un semimetal de Weyl con un «hielo de espín». Ambos materiales crearon una fase que no se alinea con los estados tradicionales de sólido, líquido, gas o plasma.
Al aplicar un campo magnético extremo, estos materiales generaron una interacción novedosa, según los investigadores de Rutgers. Tsung-Chi Wu, físico principal del estudio, explicó que observaron nuevas fases cuánticas que emergen solo en este tipo de interacción. Este fenómeno se conoce como ruptura de simetría rotacional.
Lo más sorprendente de su descubrimiento fue la anisotropía electrónica, donde la electricidad fluye de manera diferente según la dirección. Este comportamiento inusual se presentó en seis direcciones específicas, y al aumentar el campo magnético, los electrones fluyeron solo en dos direcciones opuestas.
Más allá del interés teórico, este nuevo estado cuántico podría transformarse en la base de tecnologías innovadoras. Wu destacó que sus resultados abren posibilidades para controlar las propiedades de materiales de formas inéditas. Los científicos ven el potencial para desarrollar sensores ultrasensibles que operen en condiciones extremas, como el espacio.
Este avance representa una nueva frontera para la física de materiales. De escalarse, los cristales líquidos cuánticos podrían ser fundamentales para computadoras cuánticas, sensores magnéticos precisos y dispositivos electrónicos sin pérdida de energía.