5 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Semana Santa 2025 deja derrama económica de casi 145 mil millones de pesos en México

Semana Santa 2025 deja derrama económica de casi 145 mil millones de pesos en México

La Secretaría de Turismo (Sectur) reportó que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 dejó una derrama económica de 144 mil 948 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, quien atribuyó estos resultados al esfuerzo coordinado de los tres niveles de gobierno, la mejora en la infraestructura turística y las condiciones de seguridad.

Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se hospedaron en hoteles a lo largo del país, de los cuales 73.1% fueron nacionales y 26.9% internacionales, según datos difundidos este lunes por la Sectur. La ocupación hotelera nacional promedió 67.7%, cifra que representa un aumento de 3.2 puntos porcentuales respecto a 2024.

Entre los destinos más destacados se encuentra Taxco, Guerrero, que alcanzó un 100% de ocupación. También en Guerrero, Acapulco registró una ocupación del 95.2% e Ixtapa, del 95.3%.

Uno de los puntos más exitosos del periodo vacacional fue Mazatlán, en Sinaloa, que recibió más de 607 mil turistas, alcanzando una ocupación del 91% y generando un gasto estimado de mil 800 millones de pesos, incluyendo el arribo de 4 mil 282 pasajeros de crucero. A nivel estatal, Sinaloa reportó una afluencia de 2.4 millones de personas, una ocupación promedio del 83% y una derrama superior a los 3 mil 200 millones de pesos.

La Sectur también destacó que la llegada de turistas a hoteles fue 191 mil 350 personas mayor que en 2024, lo que representa un aumento del 68.4%. Este incremento se tradujo en beneficios económicos adicionales por 4 mil 019 millones de pesos, un 59.2% más que el año pasado.

Rodríguez Zamora reafirmó el compromiso del gobierno federal para posicionar a México como un destino turístico de clase mundial, subrayando que el crecimiento económico derivado del turismo debe beneficiar a toda la cadena productiva, especialmente a las comunidades locales.

Con estos resultados, el país refuerza su liderazgo como una de las naciones más atractivas del continente para el turismo nacional e internacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *