26 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Senado aprueba reforma histórica para garantizar igualdad salarial y empoderar a las mujeres en México

Senado aprueba reforma histórica para garantizar igualdad salarial y empoderar a las mujeres en México

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Senado de la República dio un paso decisivo hacia la justicia laboral y la equidad de género al aprobar una reforma que busca erradicar la violencia laboral contra las mujeres y garantizar la igualdad salarial. La iniciativa, impulsada por el senador Miguel Márquez Márquez, obtuvo un respaldo absoluto: 96 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención.

La reforma profundiza los esfuerzos emprendidos desde diciembre de 2024 y consolida el compromiso legislativo con una premisa fundamental para el desarrollo del país: “a trabajo igual, salario igual”. Para lograrlo, se establecen mecanismos más claros y estrictos que permitan verificar que no exista discriminación salarial por razón de género en los centros laborales, tanto públicos como privados.

Al presentar el dictamen, Márquez Márquez destacó que la igualdad salarial no es solo un principio jurídico, sino una exigencia de justicia y un acto de dignidad para millones de mexicanas. Recordó que la brecha salarial en México continúa siendo profunda: las mujeres ganan en promedio 34 por ciento menos que los hombres, lo que limita el acceso a alimentación, salud y educación en miles de hogares. “No son cifras frías, son historias de vida, de mujeres que sostienen familias enteras y que merecen que su esfuerzo sea reconocido y remunerado justamente”, afirmó.

El senador agradeció el trabajo de las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; Para la Igualdad de Género; y de Estudios Legislativos, Primera, así como el respaldo de todas las senadoras y senadores. Subrayó que la reforma otorga a la autoridad laboral mayores facultades para inspeccionar, sancionar y corregir injusticias salariales que durante décadas han frenado el desarrollo de las mujeres y debilitado la competitividad del país.

De acuerdo con estimaciones del Banco Mundial, México podría incrementar su Producto Interno Bruto hasta en un 15 por ciento si lograra cerrar la brecha salarial entre mujeres y hombres. Esto no solo implica justicia social, sino un impulso directo a la economía, la innovación y la productividad nacional.

Con el dictamen aprobado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, junto con autoridades laborales estatales, deberá realizar inspecciones en los centros de trabajo para verificar el cumplimiento de la igualdad salarial y sancionar a quienes violen la ley. Esta medida representa un instrumento contundente para reducir una de las brechas más persistentes y perjudiciales para el bienestar de los hogares mexicanos.

“Esta reforma va por las mujeres de México. Es un paso firme para que su trabajo sea respetado, protegido y remunerado con la justicia que merecen”, concluyó Márquez Márquez. Tras su aprobación en el Senado, la propuesta fue enviada a la Cámara de Diputados para continuar con el proceso legislativo previsto en el artículo 72 constitucional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *