Ante la posibilidad de que la administración de Donald Trump imponga aranceles a las exportaciones mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México cuenta con diversas estrategias para hacer frente a esta situación.
«Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, plan B, plan C, plan D, plan E«, declaró la mandataria en su conferencia matutina de este martes.
El plazo de 30 días de suspensión de aranceles acordado el pasado 3 de febrero entre Sheinbaum y Trump está por expirar el próximo 4 de marzo. En este contexto, la presidenta reiteró la importancia del Plan México, el cual busca fortalecer la industrialización del país para reducir su dependencia económica de Estados Unidos.
Sheinbaum subrayó que, en caso de que se apliquen aranceles, México exploraría nuevos mercados para redireccionar sus exportaciones. «Desde hace muchos años, México privilegió la integración comercial con Estados Unidos, pero si se llegaran a imponer impuestos a nuestras exportaciones, buscaríamos otros destinos internacionales», sostuvo.
En respuesta a las recientes declaraciones de Trump sobre la «reciprocidad» en materia de tarifas comerciales, Sheinbaum llamó a analizar el discurso en su totalidad y evitar interpretaciones aisladas. «Hay que tener cabeza fría y revisar todo lo que dice el presidente Trump», afirmó.
Asimismo, adelantó que su gobierno continuará el diálogo con Estados Unidos en temas de comercio y seguridad, y no descartó la posibilidad de una nueva conversación con el mandatario estadounidense antes del vencimiento del plazo de suspensión de aranceles.
«Vamos a esperar a que se cierre este ciclo, esperando tener un acuerdo con Estados Unidos», concluyó la jefa del Ejecutivo federal.