
En Breve
Por: Enrique Avilés.
Jueves 10 de julio 2025.— En breve te comparto que en México, el consumo de sopa instantánea supera los 4.5 millones de unidades al día, esta información enciende las alarmas de especialistas en nutrición y salud pública debido a sus efectos negativos en el organismo cuando se consumen con frecuencia.
Por su sabor atractivo y bajo costo este tipo de producto es especialmente popular para niños y adolescentes de entre 8 y 18 años.
Expertos advierten que su ingesta excesiva puede reducir el consumo de nutrientes esenciales como proteínas, calcio, hierro, potasio, fibra y vitaminas A y C, fundamentales para el desarrollo físico y cognitivo.
Según la Profeco, muchas de las sopas instantáneas contienen una combinación de potenciadores de sabor y aditivos que al consumirlos de forma regular pueden tener consecuencias adversas para la salud.
Lo preocupante es su alto contenido de sodio. Más 2,700 miligramos, superando el límite diario recomendado por la OMS.
“La recomendación es no bajes la guardia, cuídate y sígueme en @avilesenrique y nos escuchamos en breve.