Con una votación mayoritaria de 33 legisladores a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, en cumplimiento con sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de un Tribunal Colegiado del Décimo Circuito.
El único voto en contra fue emitido por el diputado Fabián Granier Calles, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María de Lourdes Morales López, se abstuvo.
La reforma al Código Penal local fue discutida en el pleno legislativo, donde el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, manifestó su desacuerdo con lo que consideró una intromisión del Poder Judicial de la Federación en las funciones legislativas de los congresos estatales. “No comparto las formas que ha adoptado el Poder Judicial, al pretender legislar”, expresó antes de la votación.
Una vez aprobada la medida, Medina Filigrana solicitó la emisión del decreto correspondiente al Ejecutivo estatal, para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.
Con esta decisión, Tabasco se convierte en la entidad número 24 en el país en garantizar el derecho de las mujeres a interrumpir legalmente el embarazo en sus primeras 12 semanas. Antes de la reforma, el aborto en la entidad no era penalizado solo en casos de violación, inseminación indebida o cuando la vida de la mujer embarazada corría peligro, según el criterio médico.
La aprobación representa un paso más en la armonización legislativa en materia de derechos reproductivos, en concordancia con los criterios establecidos por la SCJN desde 2021.