
Agencia Europea recomienda nuevo medicamento para prevenir el VIH
La UE recomienda lenacapavir para prevenir el VIH. Este medicamento inyectable semestral promete ser altamente efectivo en la lucha contra el virus
La UE recomienda lenacapavir para prevenir el VIH. Este medicamento inyectable semestral promete ser altamente efectivo en la lucha contra el virus
El nuevo medicamento Yeztugo, de aplicación semestral, ofrece una eficacia del 99.9% contra el virus; activistas piden que su precio no excluya a los países en desarrollo.
Después de 32 meses sin presencia del virus, el caso del «Paciente de Ginebra» abre nuevas vías en la investigación para erradicar el VIH.
Investigadores reportan que un hombre alemán, apodado el “nuevo paciente de Berlín”, no presenta rastros del virus seis años después de su tratamiento.
El último informe de la OMS revela preocupantes aumentos en casos de sífilis y hepatitis, y destaca la necesidad urgente de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades
He Jiankui afirma que cumplirá con normativas locales e internacionales para continuar con sus estudios sobre edición genética.
Estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas 2024 muestra resultados prometedores en la eliminación del virus del VIH mediante tecnología de edición génica
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios autoriza el uso de autopruebas de VIH, fomentando el autocuidado y facilitando diagnósticos oportunos para combatir la estigmatización.
El hombre, natural de Ginebra, convivía con la afección desde principios de la década de los noventa y recibía tratamiento antirretroviral hasta que se sometió a un trasplante de médula ósea
La paciente padecía además un tipo de leucemina, lo que hacía necesario un trasplante de médula, y lleva sin virus desde 2017, periodo que, por otros casos similares, se estima razonable para considerar que puede estar curada.