26 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > “También hay muchos estadounidenses sin documentos en México”: Sheinbaum

“También hay muchos estadounidenses sin documentos en México”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que en México también residen numerosos ciudadanos estadounidenses sin documentos migratorios, quienes han encontrado en el país un lugar para vivir y trabajar, en particular como nómadas digitales. Estimó que la población estadounidense en México asciende a alrededor de 1.5 millones de personas, muchas de las cuales no cuentan con residencia legal.

“Muchos tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes, vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró durante su conferencia matutina de este 25 de abril.

La mandataria emitió estos comentarios al abordar el papel económico de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, en momentos en que el expresidente Donald Trump ha prometido deportaciones masivas como parte de su campaña política. Cerca de 5 millones de mexicanos viven en ese país sin papeles, y sus remesas representan casi 4% del PIB nacional, con un récord de 65 mil millones de dólares enviados en 2024.

Sheinbaum recordó que en México “se recibe con cariño” a los estadounidenses, aunque advirtió que quienes llegan deben respetar a los mexicanos y sus costumbres. “México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, apuntó.

Sin embargo, reconoció que su presencia ha generado tensiones sociales, como los señalamientos de gentrificación en barrios como Roma y Condesa de la capital, o el reciente caso de un extranjero en Mazatlán que se negó a permitir que un trabajador comiera en la banqueta frente a su casa.

“Quien viene a visitar tiene que respetar a las y los mexicanos. A México y a los mexicanos se nos respeta, y actitudes racistas, clasistas, no son aceptadas en México”, advirtió la jefa del Ejecutivo.

Sheinbaum anunció que el próximo lunes 28 de abril se presentará un informe actualizado del centro Latino Donor Collaborative, el cual estima que los mexicanos, tanto migrantes como nacidos en Estados Unidos, aportan 2.06 billones de dólares a la economía estadounidense, equivalente al 10% del PIB de ese país.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *