27 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Taxis de aplicación podrán trabajar en los aeropuertos de México

Taxis de aplicación podrán trabajar en los aeropuertos de México

La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lilia Ochoa, concedió una suspensión definitiva a la plataforma Uber para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones durante los viajes gestionados a través de la aplicación en los aeropuertos del país.

Con esta resolución, los conductores de Uber podrán recoger y transportar pasajeros libremente en cualquiera de los más de 70 aeropuertos de México, sin temor a ser detenidos por operar dentro de zonas federales, mientras continúa el juicio de amparo promovido por la compañía.

En su dictamen, la jueza reafirmó el argumento que Uber ha sostenido durante una década: las detenciones de conductores en las inmediaciones de los aeropuertos carecen de sustento legal. La resolución, por tanto, representa un precedente importante para la movilidad digital en México, al reconocer que la prestación de este servicio no puede ser restringida arbitrariamente por autoridades de seguridad.

“La suspensión garantiza que los socios conductores puedan operar de forma segura y legal, fortaleciendo la movilidad en todo el país”, señaló Uber en un comunicado.

La empresa destacó la relevancia de esta medida ante la proximidad del Mundial de Fútbol 2026, del cual México será una de las sedes. Uber subrayó que los aeropuertos son la primera impresión que reciben los visitantes internacionales, y que permitir la operación de plataformas digitales contribuye a ofrecer una movilidad moderna, segura y eficiente.

Asimismo, la plataforma exhortó a las autoridades federales a respetar la suspensión judicial y llamó al Congreso de la Unión a crear una regulación clara y uniforme que garantice el acceso de los servicios digitales de transporte a las terminales aéreas.

Con esta determinación, la justicia federal refuerza el derecho de los usuarios a elegir su medio de transporte, al tiempo que sienta las bases para un nuevo marco legal en materia de movilidad digital en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *