18 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Sin categoría > Tragedia en Nueva York: Buque Escuela “Cuauhtémoc” choca con el Puente de Brooklyn

Tragedia en Nueva York: Buque Escuela “Cuauhtémoc” choca con el Puente de Brooklyn

Una tragedia sacudió la travesía del Buque Escuela “Cuauhtémoc” la noche del viernes, cuando la emblemática embarcación de la Secretaría de Marina de México perdió propulsión mientras zarpaba del puerto de Nueva York rumbo a Reikiavik, impactando con sus mástiles contra la base del Puente de Brooklyn.

El saldo fue de dos marinos fallecidos, 20 más heridos —once de ellos en estado grave— y daños estructurales visibles tanto en la nave como en la parte inferior del puente. El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas locales, según confirmaron autoridades estadounidenses y mexicanas.

El Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, informó en una conferencia improvisada cerca del lugar del choque que las víctimas fueron trasladadas a hospitales neoyorquinos. A bordo de la embarcación viajaban 277 personas, confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Testigos presenciales relataron momentos de caos y angustia. «Se pudo oír cómo se rompía», declaró Nick Corso, de 23 años, quien se encontraba en un restaurante junto al paseo marítimo. Otras personas relataron haber visto marinos colgando de arneses desde los palos del buque tras el impacto. Algunos fueron rescatados más de 15 minutos después del accidente.

El Buque “Cuauhtémoc” es una nave de tres mástiles, con casco de acero y 90 metros de eslora, que ha sido símbolo de formación naval desde su botadura en 1982. Es utilizado para entrenar a cadetes y oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar.

La embarcación ondeaba la bandera de México cuando colisionó con el puente. El mástil mayor, de aproximadamente 45 metros, se dobló al chocar con la plataforma inferior del Puente de Brooklyn, cuyo espacio libre de navegación es de solo 38.7 metros durante la marea alta.

Expertos han comenzado a analizar las posibles causas del siniestro. Sal Mercogliano, historiador marítimo de la Universidad de Campbell, indicó que el buque pudo haber sufrido una pérdida de potencia o un atasco en la transmisión. “No hay movimiento en el agua. Si tuviera sus propulsores girando, se apreciaría el oleaje”, comentó tras revisar videos del incidente. Subrayó que, claramente, la nave no tenía intención de pasar bajo el puente, dado que sus dimensiones lo hacían inviable.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de los marinos en sus redes sociales, expresando su solidaridad con las familias afectadas. “Nuestra solidaridad y apoyo a las familias”, escribió.

Por su parte, la Secretaría de Marina señaló que el estado del personal y del equipo está siendo evaluado por autoridades navales y locales, que también están brindando apoyo en las labores de atención y recuperación.

El suceso ha causado conmoción tanto en México como en Estados Unidos y ha reabierto el debate sobre los estándares de seguridad durante maniobras de embarcaciones de gran calado en puertos internacionales. Las investigaciones continúan para esclarecer las causas y evitar que una tragedia así se repita.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *