El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, informó que las playas del municipio permanecerán abiertas al público sin costo alguno, pero con nuevas restricciones para quienes deseen acceder: los visitantes no podrán ingresar con alimentos, bebidas, hieleras ni sombrillas, y deberán consumir únicamente en los establecimientos autorizados de la zona costera.
En un video difundido en redes sociales, Castañón explicó que el objetivo es impulsar la economía local al incentivar el consumo en los negocios del litoral, sin restringir el acceso libre al mar.
“Todos los turistas, nacionales e internacionales, pueden visitarnos sin costo alguno. Lo único que pedimos es cuidar nuestras playas y disfrutar con respeto”, declaró el alcalde frente al mar, acompañado de empresarios locales.
Hoy estuve en La Eufemia con César, un gran amigo y parte esencial de la historia de #Tulum. Cada vez somos más los que coincidimos en que el mar y la arena no son privilegios, sino tesoros compartidos. Vamos a cuidarlos y a disfrutarlos juntos. pic.twitter.com/xaWGPnWR7p
— Diego Castañón Trejo (@diegocastanonmx) October 3, 2025
La medida llega en medio de una crisis turística que ha encendido las alarmas entre hoteleros y comerciantes. En las últimas semanas, circularon en redes sociales videos que mostraban playas vacías, negocios cerrados y calles sin movimiento, lo que generó una oleada de críticas y preocupación por el futuro del destino.
📉 Tulum enfrenta una fuerte caída turística
De acuerdo con el Sistema de Información Turística de Quintana Roo, Tulum ha registrado una caída sostenida en su ocupación hotelera desde agosto.
- Entre el 26 de julio y el 1 de agosto, la ocupación fue del 62.6%.
- Del 13 al 19 de septiembre, bajó a 58.3%.
- Y para el 3 de octubre, cayó a 49.2%, su nivel más bajo del año.
La cifra contrasta con otros destinos del Caribe Mexicano, como Costa Mujeres (82.2%), Isla Mujeres (79.6%) y Cancún (75.7%), que mantienen una afluencia más alta.
Aunque parte del descenso puede atribuirse a la temporada baja, la percepción de precios elevados y el trato al turismo nacional parecen haber agudizado la crisis.
En plataformas como TikTok y X (antes Twitter) se viralizó un video en el que supuestos comerciantes locales ofrecían disculpas “al turismo mexicano por haberlo tratado mal durante todo este tiempo”. Las críticas no tardaron en llegar: usuarios denunciaron discriminación, inseguridad y precios exorbitantes.
Entre los ejemplos que circularon destacan refrescos a 200 pesos, botellas de agua a 250 pesos y órdenes de tres tacos por 700 pesos. Incluso visitantes extranjeros reportaron costos similares y una disminución en la actividad general.
“El paraíso se vacía”: preocupación en el sector
Medios nacionales como La Crónica de Hoy describieron que Tulum vive “un ocaso turístico cercano a un pueblo fantasma”, mientras que el portal Newsday Caribe reportó que muchos trabajadores han abandonado el destino ante la falta de empleo y la caída de ingresos.
Hoteleros y prestadores de servicios han expresado su preocupación, asegurando que operan con ingresos mínimos o nulos, y advirtieron que de no revertirse la tendencia, la crisis podría prolongarse más allá de la temporada baja.
Sheinbaum ordena revisar el caso
Durante su conferencia matutina del 8 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la baja afluencia en Tulum, que ronda el 48% de ocupación hotelera.
La mandataria confirmó que el tema será revisado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Defensa, que actualmente administra el Parque del Jaguar, una de las áreas más representativas de la zona.
“Le pedí a la secretaria Josefina que coordinara una mesa de trabajo. Hay que revisar el acceso a las playas y algunos temas de señalización. También se atenderá la queja sobre los precios”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que el objetivo es garantizar que toda la población pueda visitar Tulum, mantener la seguridad y recuperar el esplendor turístico del destino.