24 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > ¿Tus migrañas empeoran con la lluvia o el calor? La ciencia explica la relación con el clima

¿Tus migrañas empeoran con la lluvia o el calor? La ciencia explica la relación con el clima

El clima y las migrañas tienen una conexión más estrecha de lo que podrías imaginar. Si sufres de migrañas, probablemente te hayas dado cuenta de que los cambios en el clima, ya sea un aumento en la humedad, una caída en la presión atmosférica o un día de sol intenso, pueden desencadenar esos molestos ataques.

Estudios recientes indican que entre el 30% y el 50% de las personas con migrañas identifican el clima como uno de los principales detonantes. Esto no es una simple coincidencia; el cerebro de quienes sufren migrañas es particularmente sensible a los cambios ambientales.

Los neurólogos explican que factores como la presión barométrica y los contaminantes del aire pueden influir directamente en la actividad cerebral, provocando los dolorosos episodios. Cambios bruscos en el clima, como tormentas inminentes, pueden afectar la presión dentro del cráneo y activar los nervios sensibles al dolor.

Los expertos, como la profesora Danielle Wilhour de la Universidad de Colorado, recomiendan llevar un diario de migrañas para identificar patrones y estar preparados. Además, sugieren desarrollar hábitos de vida saludables y considerar tratamientos preventivos si el clima suele provocar tus migrañas.

Aunque no podemos controlar el clima, tenemos el poder de manejar cómo nos afecta. Con estrategias adecuadas, como el uso de aplicaciones para monitorizar el clima y la práctica de técnicas de relajación, puedes reducir la frecuencia e intensidad de tus migrañas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *