15 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > UNAM aplica técnica pionera para tratar adicciones con estimulación magnética cerebral

UNAM aplica técnica pionera para tratar adicciones con estimulación magnética cerebral

Con el objetivo de reducir los efectos de la adicción en el cerebro humano, un equipo del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aplica una innovadora técnica de neuromodulación no invasiva: la estimulación magnética transcraneal repetitiva.

La investigadora Alejandra López Castro explicó que este procedimiento genera campos magnéticos mediante una bobina colocada sobre el cuero cabelludo, los cuales atraviesan el cráneo y estimulan regiones específicas de la corteza cerebral. “Los iones dentro de las neuronas se activan, generando cargas eléctricas que facilitan o inhiben su funcionamiento, dependiendo de la velocidad de los pulsos”, detalló.

Este tratamiento se lleva a cabo en la Unidad de Neuromodulación del Instituto, ubicada en el campus Juriquilla, Querétaro, y está disponible para el público en general. Sin embargo, no es apto para personas con antecedentes de traumatismos craneoencefálicos graves, crisis convulsivas o implantes metálicos en la cabeza.

La técnica, que también ha mostrado ser prometedora en casos de depresión, ansiedad y accidente cerebrovascular, ha sido aplicada hasta ahora en 48 pacientes. Cada tratamiento consta de 32 sesiones distribuidas a lo largo de cuatro semanas, con análisis individualizados para determinar las zonas específicas del cerebro a estimular.

Los resultados preliminares son alentadores: “Hemos visto una disminución en el consumo de alcohol y un aumento en los días de abstinencia”, afirmó López Castro. Además, el equipo de especialistas puede medir cambios cerebrales producidos durante el tratamiento, lo que abre nuevas posibilidades para abordar trastornos neurológicos de forma segura y eficaz.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *