El prestigio internacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa en ascenso. En la edición 2026 del ranking Interdisciplinary Science del Times Higher Education (THE), la institución alcanzó el lugar 45 global, un avance de nueve posiciones respecto al año pasado, informó Gaceta UNAM el 24 de noviembre. Con este resultado, la universidad se posiciona como la segunda mejor de Centro y Sudamérica entre mil 267 instituciones evaluadas.
El listado, desarrollado en colaboración con Schmidt Science Fellows, analizó el desempeño de 911 universidades de 94 países, enfocándose en la integración y colaboración entre diversas áreas científicas. La UNAM destacó por su fortaleza en proyectos multidisciplinarios, pasando del puesto 54 al 45 entre 2025 y 2026, un salto que la coloca dentro del top 50 mundial en esta categoría.
Liderazgo absoluto en México y presencia en las élites académicas globales
En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026), la UNAM sobresalió en 19 áreas del conocimiento, obteniendo el primer lugar nacional en prácticamente todas las materias evaluadas.
A nivel internacional, alcanzó posiciones destacadas como:
- 41° lugar en Ciencias Veterinarias,
- 51-75 en Ecología,
- 76-100 en Ciencias de la Tierra.
Otras disciplinas —incluidas Ciencias de la Atmósfera, Oceanografía, Ciencias Biológicas, Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Física, Economía, Salud Pública, Matemáticas y Química— se ubicaron entre los rangos 101 y 500, reafirmando su relevancia global.
El GRAS Shanghai, que evalúa a más de 3 mil universidades, pondera aspectos como calidad de investigación, impacto académico e internacionalización. En esta edición, la UNAM fue reconocida nuevamente como la mejor universidad de México en todas las áreas evaluadas.
Avances en sostenibilidad
En el ranking QS Sustainability 2026, la UNAM ocupó el puesto 222 entre más de 2 mil instituciones, ubicándose dentro del 11 % superior a nivel global. Este reconocimiento valora políticas y acciones en sostenibilidad social y ambiental, consolidándola como la primera universidad mexicana en esta medición internacional.
Retroceso en QS World University Rankings
Pese a los avances en diversas clasificaciones, la UNAM ya no figura en el top 100 del QS World University Rankings. La institución llegó a estar en el lugar 94, pero a mediados de este año descendió al peldaño 136, quedando fuera de la élite mundial en esta medición específica.
Los resultados reflejan un panorama mixto para la máxima casa de estudios: mientras fortalece su liderazgo regional y su presencia internacional en áreas científicas, interdisciplinarias y de sostenibilidad, enfrenta el reto de recuperar terreno en los rankings globales de reputación académica general.