26 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Vacunas contra COVID-19 podrían potenciar tratamientos contra el cáncer, según estudio de Nature

Vacunas contra COVID-19 podrían potenciar tratamientos contra el cáncer, según estudio de Nature

Las vacunas contra el COVID-19, desarrolladas por Pfizer y Moderna, podrían ofrecer un beneficio inesperado para algunos pacientes con cáncer: reforzar su sistema inmunológico y ayudarlo a combatir tumores resistentes.

De acuerdo con un estudio preliminar publicado en la revista científica Nature, los pacientes con cáncer de pulmón o melanoma avanzado que estaban recibiendo tratamientos de inmunoterapia vivieron sustancialmente más tiempo si también fueron vacunados con una dosis de ARN mensajero (ARNm) dentro de los 100 días posteriores al inicio del tratamiento.

“La vacuna actúa como una sirena que activa las células inmunitarias en todo el cuerpo”, explicó el doctor Adam Grippin, investigador principal del Centro de Cáncer MD Anderson, en Houston.
“Estamos sensibilizando tumores que antes eran resistentes al sistema inmunológico, para que respondan mejor a la inmunoterapia”, añadió.

Un hallazgo que abre nuevas rutas terapéuticas

El estudio fue realizado por científicos del MD Anderson y la Universidad de Florida, quienes descubrieron que la molécula de ARNm —base de las vacunas contra el COVID-19— estimula una respuesta inmunitaria más efectiva cuando se combina con los inhibidores de puntos de control, medicamentos diseñados para eliminar los frenos naturales del sistema inmunológico y permitirle atacar las células cancerosas.

El equipo analizó los registros de casi mil pacientes con cáncer avanzado. Los resultados fueron contundentes:

  • Los pacientes vacunados con Pfizer o Moderna tenían casi el doble de probabilidades de sobrevivir tres años después de iniciar su tratamiento contra el cáncer de pulmón.
  • En los casos de melanoma, los pacientes vacunados mostraron una mayor supervivencia media, aunque los datos siguen abiertos porque varios pacientes aún continúan con vida.

Las vacunas no basadas en ARNm, como las antigripales, no mostraron beneficios significativos, lo que refuerza la hipótesis de que la tecnología de ARNm desempeña un papel activo en la estimulación inmunológica.

La ciencia detrás del hallazgo

El ARN mensajero (ARNm) es una molécula presente en todas las células del cuerpo que contiene las instrucciones genéticas para producir proteínas. Aunque se hizo mundialmente conocida por su uso en las vacunas contra el coronavirus, la tecnología fue concebida originalmente con fines terapéuticos para entrenar al sistema inmunológico a reconocer y destruir tumores.

“Lo que muestra este estudio es que los medicamentos basados en ARNm siguen sorprendiéndonos con su potencial beneficio para la salud humana”, comentó el doctor Jeff Coller, especialista en biología del ARNm de la Universidad Johns Hopkins, quien no participó en la investigación.

El doctor Grippin señaló que el equipo planea ahora ensayos clínicos más rigurosos para determinar si las vacunas de ARNm contra el COVID-19 podrían combinarse formalmente con medicamentos inmunoterapéuticos como una estrategia complementaria en el tratamiento del cáncer.

Controversia y futuro de la investigación

El hallazgo llega en un momento en que algunas autoridades, como el secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., han mostrado escepticismo sobre la tecnología de ARNm, reduciendo fondos para ciertos proyectos de investigación. Sin embargo, los resultados de este estudio han generado optimismo entre oncólogos y especialistas en inmunoterapia.

Si los ensayos futuros confirman estos resultados, la tecnología de ARNm podría redefinir el tratamiento del cáncer, no solo como base de vacunas preventivas, sino también como potenciador del sistema inmunitario para derrotar tumores agresivos.

“Estamos apenas comenzando a entender hasta dónde puede llegar la ciencia del ARNm. Lo que aprendimos de la pandemia podría, en el futuro, salvar vidas de otra forma”, concluyó Grippin.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *