31 de August de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Volkswagen enfrenta multas millonarias por escandalosa explotación laboral durante la dictadura brasileña

Volkswagen enfrenta multas millonarias por escandalosa explotación laboral durante la dictadura brasileña

En un giro inesperado de eventos, la filial brasileña de la multinacional automovilística Volkswagen ha sido condenada a pagar una multa de 165 millones de reales brasileños (equivalentes a 26 millones de euros) tras ser hallada culpable de explotación laboral en condiciones de esclavitud en una planta de producción agrícola durante la dictadura militar de Brasil (1964-1985). La noticia ha sacudido tanto a la opinión pública como al sector empresarial.

El juez Otavio Bruno da Silva Ferreira, encargado del caso, fue contundente en su fallo: «Las pruebas del caso demuestran que Volkswagen do Brasil no solo invirtió en la ‘Companhia Vale do Rio Cristalino‘, sino que también participó activamente en su gestión estratégica, beneficiándose directamente de la explotación laboral ilícita». Este contundente veredicto señala que la compañía no solo estaba al tanto, sino que además se lucraba directamente de estas prácticas inhumanas.

La Hacienda Vale do Rio Cristalino, ubicada en el estado de Pará, fue el escenario de estos abusos durante las décadas de los 70 y 80. Los trabajadores fueron sometidos a un sistema de servidumbre y esclavitud, enfrentando condiciones de trabajo humillantes y vejatorias. Según informes oficiales, testimonios y documentos gubernamentales, los trabajadores soportaron servidumbre por deudas, violencia y condiciones degradantes, reflejando un oscuro capítulo de trabajo esclavo contemporáneo.

La sentencia también revela que Volkswagen se benefició de recursos públicos y fiscales bajo el amparo de la dictadura militar para convertir este centro de producción en un negocio agropecuario floreciente. Sin embargo, estos recursos, que debieron fomentar el desarrollo social y económico, fueron desviados a una lógica de maximización ilícita.

Además de la multa, la multinacional alemana deberá reconocer públicamente estos hechos y pedir disculpas a los trabajadores afectados y a la sociedad brasileña en su conjunto. Sin embargo, Volkswagen do Brasil ha anunciado que recurrirá la sentencia, defendiendo su legado de 72 años en el que afirma haber defendido «constantemente los principios de la dignidad humana».

En una declaración a Agencia Brasil, la compañía manifestó: «Volkswagen do Brasil informa que ha sido informada de la decisión de primera instancia, relacionada con la investigación de la ‘Hacienda Vale do Rio Cristalino’, pero continuará su defensa en busca de justicia y seguridad jurídica en tribunales superiores».

Este caso, que ha salido a la luz después de décadas, reabre heridas en la memoria histórica de Brasil y plantea preguntas sobre el papel de las grandes corporaciones en contextos políticos represivos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *