16 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Sin categoría > México te abraza: más de 63 mil empleos para migrantes repatriados tras regreso de Trump

México te abraza: más de 63 mil empleos para migrantes repatriados tras regreso de Trump

Un total de 220 empresas mexicanas han registrado ya 63,880 vacantes laborales como parte del programa “México te abraza”, impulsado por el Gobierno federal para apoyar a los connacionales repatriados tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Así lo informó este lunes el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo que lidera la iniciativa y representa a firmas responsables del 80% del PIB nacional.

La cifra supera la meta inicial de 50 mil empleos anunciada por la Secretaría de Gobernación en enero pasado durante una conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y marca un paso clave en la estrategia de reintegración laboral de migrantes que regresan al país.

Las vacantes, disponibles a través de la plataforma Conexión Empresarial Paisano, se reparten en las 32 entidades del país, siendo Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México los estados con mayor número de oportunidades, con más de 21 mil puestos entre los tres. Le siguen Jalisco, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.

Los salarios para puestos operativos oscilan entre los 8,480 y 16,860 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos especializados pueden ir de 16,000 a 32,000 pesos. En el caso de profesionales, algunas vacantes superan los 40,000 pesos mensuales, de acuerdo con datos actualizados del CCE.

Entre las empresas que más vacantes ofrecen se encuentran FEMSA, Walmart, Grupo Carso, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel, Grupo Bimbo y CEMEX, cubriendo rubros que van desde la industria alimentaria hasta la manufactura y el retail.

Las posiciones abiertas incluyen perfiles como asesores comerciales, residentes de obra, coordinadores de planta y paramédicos, entre otros.

El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, reiteró el compromiso del sector empresarial con esta causa. “Queremos que cada mexicano que vuelve sepa que aquí lo estamos esperando con los brazos abiertos y con opciones reales para construir su futuro”, señaló.

Por su parte, Roberto Campa, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, informó que ya comenzaron acciones en campo, como la jornada realizada el pasado 5 de abril en el aeropuerto de Villahermosa, Tabasco, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, para acercar las ofertas de empleo a los mexicanos retornados.

Aunque ya se superó la meta inicial, Campa aseguró que la iniciativa seguirá expandiéndose con un enfoque especial en los sectores agrícola y de la construcción, donde se espera una creciente demanda de mano de obra calificada.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *