1 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Alerta sanitaria por vacuna falsificada contra el VPH: Cofepris advierte sobre riesgo a la salud

Alerta sanitaria por vacuna falsificada contra el VPH: Cofepris advierte sobre riesgo a la salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria nacional tras detectar la falsificación y venta ilegal de la vacuna GARDASIL® 9, 10 doses (0.5 mL), utilizada para prevenir el virus del papiloma humano (VPH), lo que representa un grave riesgo para la salud pública.

La alerta surge a raíz de operativos de control sanitario y de la comparecencia de MERCK SHARP & DOHME COMERCIALIZADORA, S. DE R.L. DE C.V., empresa responsable de la importación y distribución legal de esta vacuna en México. Durante la revisión, la farmacéutica confirmó que ciertos productos detectados en el mercado no corresponden con la presentación autorizada por Cofepris, específicamente en la versión multidosis de 10 frascos de 0.5 mL.

Los lotes involucrados en la alerta son: 900-1197-NDC, 0006-4121-02, 900-1147 y 900-1227, los cuales no cuentan con registro sanitario, incluyen etiquetas en idiomas distintos al español y se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación y transporte, lo que pone en riesgo a quienes sean inoculados con estas dosis falsificadas.

Cofepris llamó a la población y a los profesionales de la salud a suspender de inmediato el uso de cualquier presentación de GARDASIL. 9, 10 doses (0.5 mL) que no esté debidamente etiquetada en español y cuente con registro sanitario oficial. Además, recomendó realizar una inspección visual minuciosa del empaque secundario y primario, y verificar que el número de lote y la fecha de caducidad coincidan, así como el contenido de la vacuna.

En caso de haber recibido la vacuna sospechosa y presentar algún malestar o reacción adversa, Cofepris pidió reportarlo mediante el sistema en línea o al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx. Asimismo, solicitó a los profesionales de la salud abstenerse de adquirir o aplicar vacunas con estas características y, de contar con información sobre su posible distribución, presentar una denuncia sanitaria.

La dependencia reitera que la vacunación segura es una prioridad nacional y hace un llamado urgente a extremar precauciones para evitar daños a la salud derivados de productos irregulares.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *