12 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > SEP entregará dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria con problemas visuales

SEP entregará dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de primaria con problemas visuales

En México, cuatro de cada diez alumnos de educación primaria presentan problemas de agudeza visual, revelaron los resultados de las Jornadas de Salud Escolar realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Ante esta situación, la dependencia encabezada por Mario Delgado Carrillo anunció la entrega de dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas públicas que fueron diagnosticados con deficiencias visuales.

El programa forma parte de la iniciativa “Ver para soñar”, integrada en la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, y se implementará durante el ciclo escolar 2025-2026.

Delgado Carrillo aseguró que con esta acción se cubrirá prácticamente la totalidad de niñas y niños que requieren corrección visual, para que su desempeño académico no se vea afectado.

“Nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”, destacó el titular de la SEP.

El funcionario también exhortó a madres, padres y tutores que ya recibieron el Informe de Resultados de la evaluación de salud de sus hijas e hijos —donde se detectaron problemas de agudeza visual— a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista. En caso necesario, los menores recibirán sus lentes de manera gratuita.

Durante su participación en una conferencia en Palacio Nacional el pasado 17 de junio, Mario Delgado informó que hasta esa fecha 738 brigadas de atención, integradas por 7 mil 744 especialistas del IMSS, promotoras del DIF y personal de la SEP, habían visitado 17 mil 588 escuelas primarias en todo el país.

De los 2.7 millones de estudiantes evaluados, los resultados también mostraron que cuatro de cada 10 tienen sobrepeso u obesidad, uno de cada 10 presenta bajo peso, y seis de cada 10 padecen caries.

Además, el titular de la SEP adelantó que se trabaja en la creación de un Expediente Digital de Salud Escolar, el cual se actualizará anualmente para detectar con mayor precisión problemas de salud regionales y fortalecer las políticas públicas de atención preventiva en el sistema educativo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *