24 de June de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Ciudades de EE. UU. se hunden por extracción de agua subterránea, alerta estudio científico

Ciudades de EE. UU. se hunden por extracción de agua subterránea, alerta estudio científico

Un estudio publicado en la revista científica Nature Cities reveló que las 28 principales ciudades de Estados Unidos están experimentando hundimientos de entre 2 y 10 milímetros anuales, un fenómeno atribuido en gran parte a la extracción intensiva de aguas subterráneas.

Utilizando mediciones satelitales de alta resolución recopiladas entre 2015 y 2021, científicos de Estados Unidos, Canadá y Países Bajos detectaron que al menos el 20% del área urbana de estas metrópolis muestra algún grado de subsidencia, afectando a cerca de 34 millones de personas.

Entre las ciudades con el hundimiento más extendido, se encuentran Chicago, Dallas, Columbus, Detroit, Fort Worth, Denver, Nueva York, Indianápolis, Houston y Charlotte, con cerca del 98% de sus áreas urbanas impactadas. En cinco de estas ciudades —Nueva York, Chicago, Houston, Dallas y Fort Worth— al menos un 10% del territorio urbano se hunde a más de 3 milímetros al año, lo que representa un riesgo creciente para la infraestructura.

Houston encabeza la lista como la ciudad que más rápidamente se está hundiendo en todo el país, con un 12% de su territorio registrando subsidencia superior a 10 milímetros anuales, una tasa considerada crítica por los investigadores.

Además, el informe señala que más de 29 mil edificios se encuentran en zonas con riesgo alto o muy alto de sufrir daños estructurales por este fenómeno, lo que podría derivar en costosas afectaciones urbanas y amenazas para la seguridad pública.

Aunque el hundimiento de ciudades costeras como Nueva Orleans, Venecia, Yakarta y Bangkok ha sido documentado desde hace tiempo, los autores subrayan que ciudades del interior, como Ciudad de México, Pekín y Teherán, también presentan tasas alarmantes de subsidencia, una problemática global con consecuencias de largo plazo.

Los científicos advierten que incluso pequeños niveles de hundimiento acumulado pueden provocar daños significativos en estructuras como puentes, carreteras y redes de suministro, por lo que llaman a monitorear y gestionar el uso de aguas subterráneas con urgencia.

El estudio representa una llamada de atención para autoridades urbanas y ambientales, al mostrar que el colapso lento pero constante del terreno en grandes ciudades no es un fenómeno aislado, sino una tendencia creciente con implicaciones económicas y sociales profundas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *