16 de June de 2024 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Conagua reporta 42 presas de las principales en el país con menos del 10% de su capacidad

Conagua reporta 42 presas de las principales en el país con menos del 10% de su capacidad

Redacción

México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este miércoles que de las 210 principales presas del país, 42 reportan menos del 10% de su capacidad, de las cuales 10 están vacías.

A través del Sistema Nacional de Información del Agua, se reportó que en un panorama general, en promedio el total de las principales presas se encuentran al 35.3% de su capacidad.

De esas las 10 represas, que según las autoridades no tienen nada de agua, tres están en la cuenca del Golfo Norte: El Centenario, La Venta y Divino Redentor, que se encuentran en el estado de Querétaro.

Otras cuatro se ubican en la cuenca de Lerma-Santiago-Pacífico: Peñuelitas, El Palote y Bordo de Tavamatacheo, en Guanajuato, y la de Tres Mezquites, en Michoacán.

En la cuenca Noreste están dos más en las mismas condiciones, ambas en el estado de Sonora: Punta de Agua y Hermosillo, además, de una presa ubicada en las cuencas centrales del norte, conocida como El Potosino, en San Luis Potosí.

De las 210 presas que monitorea la Conagua, se registró que sólo siete están por arriba del 90% de su llenado, tres están en la cuenca del Lerma-Santiago-Pacífico: Chila, en Jalisco; El Niágara, en Aguascalientes, y San Rafael, en Nayarit.

Una está en la cuenca de la Península de Baja California, otra en el Golfo Norte, conocida como La Esperanza, en Hidalgo; en la cuenca Balsas está la presa La Villita, en Michoacán, y en las Aguas del Valle de México está la presa Madín, en el Estado de México.

En medio de la tercera ola de calor que predomina en el territorio nacional, la UNAM alertó este miércoles que en los próximos 15 días México experimentará las mayores temperaturas de su historia.

Desde el pasado 16 de abril, el gobierno de México informó que en el país al menos habrá cinco olas de calor, las cuales iniciaron en marzo y se prevé que sigan hasta julio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *