Tras su histórica victoria, la administración de Delfina Gómez en el Estado de México ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la justicia social. A través del Presupuesto de Egresos 2025, se destinarán 36 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de la comunidad LGBTIQ+ mexiquense, marcando un precedente en el enfoque de los recursos públicos hacia las minorías.
El presupuesto total para 2025 asciende a 388 mil 550.6 millones de pesos, distribuidos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como diversas instituciones clave. Este plan refleja los principios de austeridad, transparencia y desarrollo sostenible promovidos por el gobierno estatal.
Distribución del presupuesto
El Poder Ejecutivo administrará la mayor parte del presupuesto, con un total de 224 mil 538.4 millones de pesos, destinados a:
- Servicios personales: 83 mil 896.1 millones.
- Materiales y suministros: 2 mil 984.7 millones.
- Servicios generales: 11 mil 822 millones.
- Inversión pública: 17 mil 36 millones.
El Poder Legislativo contará con 2 mil 252.6 millones de pesos, mientras que el Poder Judicial recibirá 6 mil 49.6 millones, un incremento de 281.4 millones respecto al año anterior.
Recursos para programas y sectores clave
- Pensiones: El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) recibirá 44 mil 30.2 millones de pesos, de los cuales 26 mil 123 millones se destinarán exclusivamente al pago de pensiones.
- Salud: El Instituto de Salud del Estado de México verá una reducción significativa en su presupuesto, pasando de 31 mil 131.8 millones a 23 mil 170 millones de pesos, lo que generará un reto en la prestación de servicios.
- Igualdad y programas sociales: Se destinarán 136 mil 89.4 millones para garantizar la igualdad de género, mientras que 124 mil 488.9 millones serán asignados a la atención de niñas, niños y adolescentes a través de diversos programas sociales.
Prioridades para el desarrollo
La propuesta presupuestaria considera una inflación estimada del 3.5% y un crecimiento económico proyectado del PIB entre el 2% y el 3%. Además, mantiene un compromiso firme con la transparencia, austeridad y legalidad, alineándose con los valores de justicia y fraternidad del humanismo mexicano y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
El gobierno de Delfina Gómez busca así atender las necesidades de la población mexiquense con un enfoque inclusivo y responsable, fortaleciendo sectores estratégicos como las pensiones, la equidad de género y el desarrollo social.