Guanajuato refrenda su lugar como uno de los destinos turísticos más completos y con mayor identidad de México, al presentarse en el Tianguis Turístico 2025 con una propuesta sólida, vibrante y renovada. La delegación guanajuatense —integrada por prestadores de servicios, touroperadores, cocineras tradicionales, chefs, artesanos, hoteleros y autoridades estatales— promueve una visión integral basada en el desarrollo regional y experiencias transformadoras.
La participación del estado contempla más de 1,400 citas de negocios, muestra del creciente interés por un destino que conjuga historia, naturaleza, espiritualidad, gastronomía y eventos culturales de talla internacional. Como parte de su agenda, se han programado reuniones comerciales, anuncios clave y posibles nuevas rutas aéreas que fortalecerán la conectividad con Guanajuato.
Entre las principales novedades destacan el lanzamiento de la temporada gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, la nueva ruta turística “Diego, El Corazón de Frida”, así como la presentación de congresos, festivales y ferias, incluida la Feria Nacional del Sombrero. También se firmará un convenio con CONCANACO para impulsar el turismo comercial en el estado.
Guanajuato llega al Tianguis con el respaldo de dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad (San Miguel de Allende y Guanajuato Capital), seis Pueblos Mágicos, cinco zonas arqueológicas abiertas y 46 municipios agrupados en siete regiones turísticas, cada una con una oferta distintiva.
Como parte de su presencia en Baja California, el estado realiza activaciones simbólicas y visualmente atractivas en puntos clave de Tijuana y alrededores, desde el 25 de abril hasta el 1 de mayo. Destacan una réplica del emblemático “Callejón del Beso” en Puerto Nuevo, acompañado de estudiantinas y nieves típicas de Dolores Hidalgo; además de un globo aerostático anclado y estructuras volumétricas para fotografías del recuerdo en la Avenida Revolución.
En el rubro gastronómico, Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 inicia el 31 de mayo y se extenderá durante nueve semanas, hasta el 27 de julio. La temporada incluirá encuentros de cocina tradicional, festivales endémicos y una muestra de la evolución de la cocina local, desde recetas ancestrales hasta propuestas contemporáneas, todo ello impulsado por productores, chefs y cocineras tradicionales.
El estado también presentó avances de su Programa Estatal de Turismo 2024–2030, enfocado en la articulación territorial, el fortalecimiento de alianzas, la promoción digital y la generación de derrama económica en toda la cadena de valor turística.
Finalmente, Guanajuato celebra su presencia en diversas nominaciones nacionales en el marco del Tianguis. Entre ellas, destacan:
- Mineral de Pozos, como mejor pueblo para una escapada romántica.
- San Miguel de Allende, mejor destino para bodas.
- Dolores Hidalgo, mejor destino familiar.
- Yuriria, por su turismo de naturaleza.
- Salvatierra, por su patrimonio arquitectónico.
- Jalpa de Cánovas, como destino sostenible.
- Comonfort, por el impulso a la gastronomía tradicional.
Guanajuato no solo exhibe lo mejor de su presente, sino que construye un futuro turístico con rostro comunitario, sostenible e incluyente.