Con el 46 % de los votos computados, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Guanajuato registró la participación más baja del país durante la primera elección judicial celebrada este domingo, con apenas 6.6 % de ciudadanos acudiendo a las urnas.
A nivel nacional, la participación ciudadana se mantiene en un promedio preliminar de 11.2 %, aunque esta cifra podría variar conforme avance el conteo oficial. La jornada electoral buscó renovar instancias del Poder Judicial, en un proceso inédito en la historia democrática de México.
Además de Guanajuato, otros estados con baja afluencia fueron Jalisco (6.8 %), Baja California (8.4 %), Sonora (8.5 %), Nuevo León (8.8 %), Querétaro (9 %) y el Estado de México (9.9 %).
En contraste, San Luis Potosí lideró la participación nacional con un 19.1 %, seguido de Veracruz (18.3 %), Guerrero (17.7 %), Durango (17.2 %), Ciudad de México (16.4 %) y Campeche (15.4 %). Yucatán, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla, Nayarit, Chihuahua, Aguascalientes, Morelos, Oaxaca y Tabasco también reportaron niveles superiores al promedio nacional, con cifras que van desde el 11 % hasta el 14.5 %.
La baja afluencia en varios estados ha encendido alertas entre analistas y observadores electorales, quienes señalan la falta de información y claridad sobre la naturaleza de la elección judicial como uno de los principales factores que desincentivaron la participación ciudadana.
El INE continuará con el conteo de votos durante las próximas horas y se espera un informe completo una vez finalizado el cómputo en todas las entidades del país.