25 de March de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Infonavit alerta sobre fraudes: “Coyotes” engañan a trabajadores con falsas promesas de retiro de dinero

Infonavit alerta sobre fraudes: “Coyotes” engañan a trabajadores con falsas promesas de retiro de dinero

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, emitió una alerta sobre fraudes cometidos por individuos ajenos al instituto, quienes engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero en efectivo. Estos delincuentes, conocidos como “coyotes”, buscan quedarse con hasta el 40% de los ahorros de los trabajadores.

“Es un llamado a los derechohabientes para que no se dejen engañar. Hay muchos ‘coyotes’ que intentan hacerles creer que pueden disponer de su dinero para cualquier propósito. En realidad, buscan quedarse con un porcentaje del ahorro de los trabajadores”, advirtió Romero Oropeza.

Así operan los defraudadores

El director del Infonavit explicó que una funcionaria del instituto realizó un ejercicio para descubrir el modus operandi de estos estafadores. Se hizo pasar por una derechohabiente y se comunicó a un número encontrado en una barda con la oferta: “Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras”. Estos anuncios, ubicados cerca de las delegaciones del Infonavit, están diseñados para captar la atención de los trabajadores y hacerlos caer en la trampa.

Al llamar, la funcionaria fue atendida por un supuesto asesor inmobiliario de nombre Julio César Juárez Bustamante, quien afirmó pertenecer al “Instituto de Asesores del Infonavit” y a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El “asesor” detalló los pasos para el supuesto trámite, solicitando a cambio el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador.

El estafador también afirmó colaborar con notarios registrados en el Infonavit y mencionó que tenía oficinas en diversas ubicaciones como Chicoloapan, Reforma Centro, Tlalnepantla, Lomas Verdes y Chalco.

“Este es el esquema con el que engañan a la gente. Sacan el crédito, compran una casa, luego encuentran otro derechohabiente que paga por esa casa. Es un fraude tipo pirámide. El dinero del Infonavit es exclusivamente para vivienda o pensión. Estos ‘coyotes’ son delincuentes”, sentenció Romero Oropeza.

Respaldo empresarial a la nueva Ley del Infonavit

En otro tema, la reciente reforma a la Ley del Infonavit ha sido respaldada por organismos como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Este respaldo se debe a que la reforma mantiene el esquema tripartito en la toma de decisiones del instituto, garantizando una representación equilibrada entre empresarios, gobierno y sindicatos.

Este modelo busca que las decisiones se tomen en conjunto, asegurando mayor transparencia y protección para los trabajadores ante fraudes y malas prácticas en el sector inmobiliario.

¿Cómo evitar fraudes con créditos del Infonavit?

El Infonavit recomienda a los trabajadores informarse directamente en sus delegaciones oficiales y evitar intermediarios que ofrezcan soluciones demasiado buenas para ser verdad. Para verificar la autenticidad de un trámite, se puede visitar la página oficial del Infonavit o comunicarse a sus líneas oficiales de atención.

Con estas medidas, el Infonavit refuerza su compromiso de proteger el patrimonio de los trabajadores y erradicar prácticas fraudulentas que ponen en riesgo sus ahorros y futuro financiero.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *