1 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Infonavit no desalojará a ocupantes irregulares y les ofrecerá regularizar su vivienda

Infonavit no desalojará a ocupantes irregulares y les ofrecerá regularizar su vivienda

En un giro sin precedentes en la política de vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció que no procederá con desalojos de personas que ocupan viviendas de forma irregular y, en cambio, les ofrecerá la posibilidad de regularizar su situación a través de un esquema de renta con opción a compra.

Durante la conferencia matutina del lunes 16 de junio, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que se ha concluido un censo en 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas de manera irregular y otras 23 mil permanecen deshabitadas o vandalizadas.

“En muchos casos, quienes viven ahí no son los acreditados originales, sino personas que encontraron estas viviendas vacías y decidieron ocuparlas porque no tenían otra opción habitacional”, explicó Romero.

De invasores a propietarios: la propuesta

Lejos de optar por el desalojo, Romero Oropeza informó que la instrucción es dialogar con los ocupantes y ofrecerles un mecanismo que les permita adquirir legalmente el inmueble a bajo costo. Este modelo contempla el pago de una renta mensual que, con el tiempo, se aplicará como abono a la propiedad de la vivienda.

“El mensaje es claro: si no se regularizan, nunca serán dueños de la vivienda. Pueden seguir ocupándola, pero el objetivo del Infonavit es que estas personas se conviertan en propietarios legítimos mediante un proceso accesible y justo”, agregó el titular del Instituto.

Medidas adicionales para créditos impagables

Esta iniciativa se suma a una serie de acciones adoptadas por el Infonavit desde noviembre de 2024 para abordar el problema de los créditos considerados impagables, que ascienden a más de 4 millones. Entre las medidas destacan:

  • Reducción de tasas de interés, mensualidades y saldos.
  • Congelamiento de créditos impagables, con beneficios ya otorgados a 915 mil personas.
  • A partir de julio, otros 495 mil acreditados recibirán también reducciones de tasa al 4%, descuentos al saldo y mensualidades fijas.
  • En el cuarto trimestre, 1.6 millones de beneficiarios más obtendrán ajustes similares.
  • Además, 1 millón 80 mil créditos están en fase de rediseño para encontrar esquemas más viables de pago y asegurar el acceso a la vivienda.

Un nuevo enfoque social en la vivienda

Con estas acciones, el Infonavit rompe con prácticas pasadas que priorizaban el desalojo y busca alternativas que combinen legalidad, accesibilidad y justicia social.

“El objetivo no es castigar, sino brindar soluciones reales a las personas que necesitan un hogar”, concluyó Romero Oropeza.

Esta política marca una transformación en el papel del Infonavit: de un simple acreedor hipotecario a una institución que prioriza la función social de la vivienda en México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *