La Policía Cibernética de la Ciudad de México advierte sobre los retos virales peligrosos en redes sociales. Estos desafíos, aunque a veces inofensivos a simple vista, representan riesgos serios para niñas, niños y adolescentes. Las plataformas donde más se difunden son TikTok, Instagram y YouTube.
Los retos virales pueden poner en peligro la integridad física y emocional de los jóvenes. La búsqueda de validación social y la presión de pertenecer a un grupo llevan a los menores a participar en estas prácticas riesgosas.
La Policía Cibernética identifica desafíos peligrosos como el «Tide Pod Challenge» y el «Blackout Challenge«. Estos pueden tener consecuencias graves para la salud de los participantes. Además, los ciberdelincuentes aprovechan algunos de estos retos para propagar malware y robar información personal.
La institución hace un llamado a padres y tutores a mantenerse informados y alertas. Recomienda evaluar cuidadosamente los retos antes de participar y evitar la presión social. Es crucial dialogar con personas adultas de confianza para proteger la seguridad de los jóvenes.
La Policía Cibernética sugiere fomentar desafíos que promuevan la creatividad, el deporte y la solidaridad. Además, pide reportar contenido peligroso y proteger los datos personales. No todo lo que es tendencia en redes es seguro.