La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este miércoles que la nueva medida anunciada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tenga como objetivo despojar a los ciudadanos de sus viviendas. La mandataria aseguró que las interpretaciones que circularon en días recientes son erróneas y que, por el contrario, se busca atender el problema de los inmuebles abandonados en todo el país.
“La propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar. No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece”, declaró Sheinbaum en conferencia.
La presidenta explicó que las acciones están enfocadas en viviendas que fueron construidas en zonas alejadas de los centros de trabajo, donde se detectaron irregularidades, incluyendo fraudes por ventas múltiples. En muchos de estos casos, los inmuebles quedaron deshabitados o fueron ocupados de manera informal.
“Lo que sería un absurdo es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad. Esto no tiene que ver con afectar la propiedad privada ni con aquellos créditos que está pagando un trabajador”, subrayó.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló previamente que muchas viviendas fueron abandonadas debido a los altos costos de los créditos, lo que llevó a su recuperación por parte del instituto. Posteriormente, fueron ocupadas por terceros sin relación con el crédito original.
Ante esta situación, la nueva propuesta del Infonavit consiste en regularizar a las personas que actualmente habitan estos inmuebles, aunque no sean derechohabientes, y ofrecerles la posibilidad de adquirir legalmente la vivienda.
La presidenta concluyó que esta estrategia busca resolver un problema social de largo plazo y dar certeza jurídica a quienes ya habitan las casas de manera irregular, sin vulnerar los derechos de quienes tienen créditos vigentes o poseen legalmente su propiedad.